Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
Viena
.- El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) anunció este viernes que el 10 de julio celebrará una reunión especial para analizar la situación con el programa nuclear iraní , después de que el país incumpliera el pasado lunes el acuerdo cerrado en 2015 para asegurar que no busca armas atómicas.
Así lo confirmaron a Efe fuentes del OIEA , poco después de que Estados Unidos anunciara que había solicitado un encuentro de su órgano ejecutivo, la Junta de Gobernadores.
En su petición, Washington argumentó la necesidad de discutir el último informe del OIEA , que calificó de "preocupante" y apeló al reglamento del organismo que permite convocar una reunión para tratar "cualquier asunto de carácter urgente".
En ese informe, el OIEA confirmaba que el pasado lunes Irán había superado el límite de 300 kilos de uranio enriquecido al 3.6% que le permite el acuerdo firmado en 2015 con Alemania, China, Francia, Estados Unidos, el Reino Unido y Rusia, por el que aceptaba limitar el alcance de su programa atómico a cambio del levantamiento de sanciones.
Estados Unidos
se salió del acuerdo el año pasado y ha impuesto nuevas sanciones a Irán , especialmente a sus vitales exportaciones de petróleo.
En respuesta, Irán anunció que comenzará a incumplir sus compromisos si los países europeos firmantes del pacto no le facilitan recursos y condiciones para sortear las sanciones estadounidenses.
Además, Irán ha anunciado que este domingo comenzará a enriquecer uranio por encima del 3.6%, un nivel en el que sólo puede ser empleado para aplicaciones civiles.
iarp
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















