Más Información

Ovidio Guzmán volverá a la Corte el 9 de enero de 2026 en Chicago; ese día establecerán la fecha de su sentencia

Hernán Bermúdez controló trata, huachicol y venta de droga en Tabasco; “La Barredora” desató disputa territorial

Recintos y monumentos del Centro Histórico de CDMX amanecen blindados por tercera marcha antigentrificación; protesta busca llegar a embajada de EU

Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin

"La Barredora": Extorsión, narcomenudeo, tráfico de migrantes y huachicoleo... los crímenes con los que han aterrorizado Tabasco

Llegan a México restos de Jaime Alanís, connacional que murió en redadas del ICE en California; es trasladado a Michoacán

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro
El Paso, Texas. — El hombre armado que mató a 23 personas, incluyendo nueve mexicanos, en un ataque racista en un Walmart de El Paso en 2019, uno de los tiroteos masivos más mortales en la historia de Estados Unidos, ha recibido una oferta de acuerdo para evitar la pena de muerte, dijo el martes un fiscal de Texas.
El anuncio del fiscal de distrito del condado de El Paso, James Montoya, representa un giro significativo en el caso penal de Patrick Crusius, de 26 años, quien ya fue sentenciado a 90 cadenas perpetuas consecutivas tras declararse culpable en 2023 de cargos federales por crímenes de odio.
Durante el gobierno de Biden, los fiscales federales también retiraron la pena de muerte, pero no explicaron por qué. La fiscalía como la defensa dijeron durante la vista de sentencia que a Crusius se le había diagnosticado trastorno esquizoafectivo, un trastorno mental caracterizado por delirios o alucinaciones.
Además del caso federal, Crusius también fue acusado en un tribunal estatal de asesinato de múltiples personas y de varios cargos de agresión con arma mortal.
Se fijó una vista para el 21 de abril a las 10 de la mañana ante el juez del distrito 409, Sam Medrano.
Crusius condujo más de 10 horas desde su casa en los suburbios de Dallas-Fort Worth el 3 de agosto de 2019 y eligió el Walmart Cielo Vista para su ataque. Con un rifle semiautomático, mató a 23 personas e hirió a otras 22. Las autoridades han dicho que no hay pruebas de que alguien más estuviera involucrado en el ataque.
Poco antes del tiroteo, publicó un comentario en un sitio web frecuentado por supremacistas blancos, diciendo que el ataque estaba destinado a "detener la invasión hispana de Texas".
Lee también Cae en Texas expresidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas; es investigado por abuso sexual
desa/mgm