Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
La Organización de Estados Americanos (OEA) exhorta el miércoles a las autoridades interinas de Bolivia a convocar “urgentemente” elecciones y pide a los actores políticos abstenerse de incurrir en actos violentos.
En una votación nominal solicitada por Nicaragua, 26 países votan a favor, tres en contra y cuatro se abstienen sobre una resolución de cinco puntos presentada por Brasil y Colombia.
Tres naciones, entre ellas Nicaragua y México , se opusieron, mientras que cuatro se abstuvieron y una misión estuvo ausente.
La iniciativa, impulsada por Colombia y Brasil, recibió por sorpresa el respaldo de la propia Bolivia (actualmente con un Gobierno interino) y de naciones caribeñas como Antigua y Barbuda, que consideraron crucial la convocatoria de elecciones, aunque criticaron el papel que están jugando las Fuerzas Armadas y la forma en la que Jeanine Áñez asumió la Presidencia hace una semana.
“Es un avance hacia la reconciliación nacional y para que se respete la voluntad popular con elecciones a la brevedad”, dijo el embajador colombiano Alejandro Ordóñez al presentar el proyecto de resolución.
El texto también respalda que el secretario general Luis Almagro envíe una delegación a Bolivia para que coordine la celebración expedita de elecciones que cumplan con estándares internacionales.
El pleno a su vez rechaza una enmienda de Uruguay para calificar la llegada de Jeanine Áñez al poder como un “quiebre institucional”, una conclusión en la que coinciden también México y Nicaragua.
Esta es la primera resolución adoptada por la OEA desde que su misión observadora corroborara irregularidades en el conteo de votos de las elecciones del 20 de octubre y aconsejara repetir los comicios.
La OEA adopta la resolución mientras Bolivia se encuentra estancada en una crisis que parece no tener salida tras un mes de protestas que ha dejado al menos 28 muertos.
Áñez asumió la Presidencia de forma interina después de que el 10 de noviembre Evo Morales anunciara su renuncia tras casi catorce años en el poder, forzado por las Fuerzas Armadas, y al día siguiente saliera hacia México, donde está asilado.
Con información de EFE
lsm