Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
Washington.- La misión electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó la "persecución política" de la Fiscalía y el Poder Judicial de Guatemala contra el Movimiento Semilla, y advirtió que podría constituir una grave violación de los derechos humanos.
La delegación desplegada en el país centroamericano durante la primera vuelta de las elecciones del 25 de junio rechazó "enérgicamente" en un comunicado los últimos allanamientos por parte de la Fiscalía de las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral y de la sede del Movimiento Semilla, partido que pasó a segunda vuelta.
La misión condenó "la persecución política a funcionarios públicos y militantes" de Semilla por parte del Ministerio Público y el Poder Judicial, que supone un quebrantamiento de las "garantías mínimas de los ciudadanos", como la presunción de inocencia y el debido proceso.
"Lo anterior podría constituir graves violaciones a los derechos fundamentales consagrados en la legislación nacional, la Constitución de la República y los instrumentos internacionales", advirtió el organismo.
Lee también Fiscalía de Guatemala allana sede del partido Movimiento Semilla rumbo a segunda vuelta electoral
Fiscalía obstaculiza proceso electoral en Guatemala, considera misión de la OEA
La misión de la OEA considera que la Fiscalía guatemalteca está "obstaculizando el natural transcurso del proceso electoral en perjuicio de una nación entera que quiere expresarse libremente en las urnas".
Además, reiteró su "preocupación" ante la posibilidad de que el candidato presidencial del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo de León, sea apartado arbitrariamente de la contienda.
Arévalo de León consiguió avanzar al balotaje (segunda vuelta electoral) después de obtener sorpresivamente el segundo lugar en los comicios del pasado 25 de junio, por detrás de la exprimera dama Sandra Torres, pero la Fiscalía está intentando inhabilitarlo de la segunda vuelta que se celebrará el 20 de agosto.
La agrupación Semilla nació de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), actualmente en prisión.
Estados Unidos, que ha sancionado a la cúpula del Ministerio Público guatemalteco, advirtió el viernes que lo que está ocurriendo en el país centroamericano es propio de las "dictaduras".
Lee también Tribunal electoral de Guatemala denuncia a Fiscalía y ministros por amenaza a las elecciones
mcc