Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
El hijo mayor del mexicano muerto en una matanza durante la celebración del Día Nacional de Estados Unidos en Highland Park , una localidad cercana a Chicago, pidió al asesino arrepentirse de su acción y aseguró no sentir odio hacia él.
"Me han hecho preguntas: ¿Qué haría usted si lo tuviera aquí enfrente? Yo no le preguntaría nada, yo le diría que se arrepintiera", dijo este martes Francisco Toledo, hijo de Mario Nicolás Toledo , uno de los siete asesinados en el tiroteo del lunes.
"Odio no le tengo porque yo sé que no es la persona directamente sino que están siendo engañados por el enemigo, por un mal espíritu (...) Lo que le invitaría es que aceptara a Jesucristo, que le pidiera perdón", agregó a la AFP.
Robert Crimo
, de 21 años y presunto autor de la matanza, fue acusado el martes del asesinato en primer grado de las siete víctimas y encara cadena perpetua en caso de ser condenado, informó Eric Rinehart , fiscal a cargo del caso.
Añadió que Crimo podría ser imputado por "docenas de cargos más enfocados en cada una de las víctimas" del ataque, que dejó también más de 35 heridos .
Al momento de su muerte, Mario Nicolás Toledo, de 78 años, iba acompañado de su esposa, otros hijos y nietos, con quienes había acudido a la tradicional celebración patria de Highland Park, donde había vivido y trabajado por años como agricultor y en la que aún reside parte de su familia.
"Se puede decir que allá crecimos, allá nos crió", recuerda Francisco, el primero de la familia Toledo que migró a esa localidad.
Fue él quien ayudó a su padre para que también viajara a Estados Unidos y una vez allá comenzó a trabajar y posteriormente regularizó su situación migratoria .
"Agarró documentos, empezó a ir y venir, luego se jubiló y luego ya estuvo más tiempo aquí [en México] que allá", explica.
Lee también: Tirador detenido el 4 de julio en Chicago confiesa crimen; consideró "seriamente" perpetrar otro ataque
Según Francisco, el patriarca de los Toledo había viajado a Higland Park de visita y para arreglar algunos documentos.
El tiroteo del 4 de julio ocurre en medio de una ola de violencia armada que azota a Estados Unidos y mientras México mantiene abierta una demanda judicial contra grandes fabricantes de armas de ese país, a los que acusa de efectuar un comercio negligente que facilita su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos .
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/acmr