Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
La constructora brasileña Odebrecht pagó en Argentina unos 59 millones de dólares en concepto de sobornos, una cifra superior a los 35 millones de dólares que admitió la compañía ante la justicia de Estados Unidos, publicó ayer la prensa de ese país.
El diario La Nación aseguró que la información surge de una “planilla hasta ahora desconocida que aportó en Brasil un delator premiado”.
El texto “muestra que las coimas se pagaron durante más tiempo y por más dinero” en Argentina, según la División de Operaciones Estructuradas, un sector de la empresa brasileña bajo investigación judicial en varios países de América.
La prueba fue aportada por José Barata, quien estuvo al frente de la compañía en Perú, y destaca que los “pagos indebidos” se realizaron entre enero de 2006 y agosto de 2011.
La información “sobre los negociados argentinos”, agregó el diario, “expone sobornos hasta ahora desconocidos por 1.1 millones de dólares” en tres proyectos de infraestructura, uno de ellos de la petrolera YPF.