Más Información

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Abaten a alto mando del Estado Islámico en Siria; era “una amenaza para las fuerzas de EU y de la Coalición", afirman

Caso Epstein: Ghislaine Maxwell proporcionó al Departamento de Justicia información sobre 100 personas vinculadas al magnate

Caen dos probables responsables de asesinato de la maestra jubilada Irma Hernández; pertenecerían a la Mafia Veracruzana

A un año de la detención de "El Mayo", refuerzan seguridad en Culiacán con mil 800 elementos más del Ejército

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado
El expresidente estadounidense, Barack Obama, respondió este martes a las acusaciones de “traición” que lanzó el actual mandatario, Donald Trump, en su contra, señalándolo por supuestamente haber propagado información falsa sobre una posible injerencia electoral rusa en las elecciones de 2016.
“Por respeto a la presidencia, nuestra oficina no suele responder a los constantes disparates y desinformaciones que salen de la Casa Blanca. Pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecer una. Estas bizarras acusaciones son ridículas y un débil intento de distracción", declaró en un comunicado Patrick Rodenbush, portavoz de Obama.
El viernes pasado, la directora nacional de Inteligencia, Tulsi Gabbard, presentó los resultados de una investigación que, según ella, prueba que Obama participó en una “conspiración traicionera” para filtrar declaraciones falsas a medios de comunicación, entre ellos The Washington Post, afirmando que Rusia intentó interferir a través de medios cibernéticos en el resultado de los comicios de 2016. El objetivo, según Gabbard, era impedir que Trump, quien ganó las elecciones de ese año, pudiera asumir el poder.
Gabbard aseguró que Obama y su equipo sentaron "las bases de lo que fue esencialmente un golpe de Estado de años contra el presidente Trump".
Sin embargo, Rodenbush desmintió esa información. “Nada en el documento presentado la semana pasada socava la conclusión ampliamente aceptada de que Rusia trabajó para influir en las elecciones presidenciales de 2016 pero no logró manipular exitosamente los votos”, señaló.
Lee también SpaceX suspende en último segundo el despegue de misión TRACERS; detectan problemas en espacio aéreo
“Estas revelaciones fueron reafirmadas en un reporte de 2020 del Comité bipartidista de Inteligencia del Senado, encabezado por su entonces presidente, el senador Marco Rubio”, que es el actual secretario de Estado, añadió el portavoz.
Trump se opone a las conclusiones de los servicios de inteligencia estadounidenses, que afirman que Moscú llevó a cabo una campaña de intrusiones informáticas y manipulación en redes sociales para impulsar a al republicano y desacreditar a Hillary Clinton.
Trump pide que Obama sea juzgado por traición
Cuestionado sobre la controversia alrededor de la supuesta "lista de clientes" con la que el financiero Jeffrey Epstein habría chantajeado a importantes personalidades, y a un próximo interrogatorio a la cómplice de Epstein en prisión Ghislaine Maxwell, Trump afirmó que no seguía de cerca el caso.
"La cacería de brujas de la que se debería estar hablando es que pillaron desprevenido al presidente Obama", dijo Trump, quien el domingo difundió un video generado con inteligencia artificial que muestra a Obama siendo arrestado y encarcelado.
"Intentaron manipular las elecciones, los descubrieron y debería haber consecuencias muy severas por ello. Es hora de perseguir a los culpables. A Obama lo pillaron directamente. La gente dice: 'Oh, ¿sabes? es un grupo de personas. No es un grupo, es Obama. Sus órdenes están escritas. Los papeles están firmados", aseguró.
Lee también FOTOS: Activistas y familiares piden cerrar Alligator Alcatraz; “es una jaula de perros", acusan

Según el líder republicano, los supuestos conspiradores pensaron que estarían a salvo de ser expuestos si marcaban todos los documentos como "altamente clasificados".
"Pues bien, lo altamente clasificado se ha hecho público, y lo que hicieron en 2016 y luego también 2020 es muy criminal", dijo repitiendo las acusaciones sin pruebas de que le fue robada la victoria en las presidenciales de 2020, donde perdió frente al demócrata Joe Biden (2021-2025).
Trump adelantó que Gabbard podría desclasificar próximamente "miles de documentos adicionales" sobre la presunta "conspiración".
ss/mgm