Más Información

Trump, de nuevo a la carga; “¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!”, dice

Linkin Park, Foo Fighters y Chappell Roan, los shows que marcaron la edición 2025 del Corona Capital

Marcha Generación Z: Citlalli Hernández y Alessadra Rojo de la Vega se enganchan en redes; reto desata confrontación entre ellas
Luego de que el embajador de Estados Unidos en México , Ken Salazar , diera a entender que apoya el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el robo electoral de 2006, funcionarios estadounidenses cercanos a Joe Biden temen que esto signifique un "retroceso" de las relaciones e intereses de EU en México.
De acuerdo a The New York Times, el ejemplo de "alineación" de Salazar con López Obrador es calificado como "preocupante" por varios funcionarios estadounidenses, luego que el principal diplomático de Estados Unidos en México pareciera en ocasiones "contradecir" las políticas de su propio gobierno por alinearse con el presidente mexicano.
Según los funcionarios del gobierno estadounidense, mantener la cooperación con México implicaba evitar conflictos con un líder mexicano "volátil" que tiene el poder de afectar el futuro político de Joe Biden al negarse a contener la migración.
Desde su ingreso al puesto, Ken Salazar, de hecho, ha logrado acercarse a AMLO , pero al interior del gobierno de EU hay una preocupación creciente de que, en el proceso de acercamiento, el embajador haya arriesgado los intereses estadounidenses y no haya usado la relación para avanzar con las políticas cuando Joe Biden más lo necesita, de acuerdo a entrevistas con más de una decena de funcionarios, exfuncionarios y analistas gubernamentales realizadas por TNYT.
Lee también: AMLO firma iniciativa para eliminar el horario de verano; la manda al Congreso para su análisis
Con información de The New York Times.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















