Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Aaron Ramsey se sincera y revela su gran plan en México; "Mi objetivo es ganar, quiero ser parte de la historia de Pumas"

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero
El nuevo presidente de Colombia , Iván Duque , anunció este martes, en su discurso de posesión, "correctivos" al acuerdo de paz suscrito con la ya disuelta guerrilla de las FARC a finales de 2016, así como al diálogo con el aún activo Ejército de Liberación Nacional ( ELN ), iniciado por su antecesor Juan Manuel Santos .
"Por el respeto a Colombia y por el mandato ciudadano que recibimos, desplegaremos correctivos para asegurar a las víctimas verdad, justicia proporcional, reparación y no repetición", afirmó el mandatario en las afueras del capitolio, en el centro de Bogotá.
"Quiero dejar absolutamente claro, que un proceso creíble debe cimentarse en el cese total de acciones criminales, con estricta supervisión internacional, y tiempos definidos", dijo al respecto del ELN el mandatario durante su discurso de posesión en la Plaza de Bolívar.
ae