Más Información

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones

Vinculan a proceso y dictan prisión preventiva a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; es acusado de abuso sexual

Hugo Aguilar y Rodrigo Arístides, ministros de la SCJN, visitan Chiapas; los reciben con ceremonia tradicional

¡Otra vez la Línea A del Metro! Suspenden servicio en 5 estaciones a causa de las lluvias; solo funciona de Pantitlán a Guelatao en ambos sentidos

Resultado: América aumenta su crisis de resultados y no puede ante Real Salt Lake; tuvo una triste presentación en la Leagues Cup

Opulencia de morenistas es una “alerta temprana” para la sociedad: Eduardo Bohórquez; especialista habla en Con los de Casa

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión
Nueva York.- Nueva York reforzó la seguridad ante las protestas convocadas en los últimos días tras los ataques del grupo islamista Hamas contra Israel, y que se prevé continúen el viernes con al menos un acto de apoyo a Palestina.
La Policía de Nueva York (NYPD) canceló las vacaciones y ordenó a todos sus agentes que trabajen con sus uniformes, a la vez que activó un centro de operaciones en Manhattan en previsión a una de las protestas, convocada mañana en Times Square.
"Todos los miembros uniformados del servicio en todos los rangos desempeñarán sus funciones con el uniforme y estarán preparados para el despliegue", indica entre otras cosas un memorando enviado a los policías, según trascendió a los medios.
Por su parte, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, indicó hoy que las escuelas judías y sinagogas deberían considerar no abrir mañana en respuesta a las protestas y dijo que es una "elección personal" de las familias no llevar a sus pequeños allí.
Lee también “Vivos o muertos”: Israel usa tecnología de reconocimiento facial para ubicar a integrantes de Hamas
Los Ángeles y Washington también aumentan seguridad ante protestas de apoyo a Israel y Palestina
Desde que se inició el conflicto el sábado pasado ha habido protestas en la Gran Manzana en apoyo a Israel y a Palestina y se han visto enfrentamientos entre los manifestantes de ambas partes en las calles del centro y cerca de la embajada de Israel.
Según Reuters, un antiguo líder de Hamas, Khaled Meshaal, que dirigió el grupo islamista ente 2004 y 2017, llamó a la comunidad islámica de todo el mundo a manifestarse este viernes en apoyo a Palestina.
Hoy hubo en Nueva York una manifestación de estudiantes de la universidad pública de la ciudad de Nueva York, tras el llamado de Meshaal.
Otras grandes ciudades de Estados Unidos, como Los Angeles y Washington DC, también han aumentado la seguridad de cara al viernes, según medios nacionales.
En Nueva York ha habido incidentes menores en los últimos días que la policía investiga por su posible vinculación a las hostilidades entres Israel y Hamás.
Lee también Irán acusa a Israel de buscar un genocidio en Gaza
mcc