Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas

La Casa de los Famosos México tiene a su primera expulsada; Olivia Collins queda fuera de la competencia

América Femenil le propina una “humillante” paliza a Querétaro; iguala la máxima goleada en la historia de la liga

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido
Nueva York.- La ciudad de Nueva York comenzará este martes a aplicar una serie de restricciones a los alquileres a corto plazo que la plataforma de alojamientos turísticos Airbnb considera es una prohibición "de facto" a su actividad.
La nueva normativa obliga a todos los anfitriones a registrarse ante las autoridades locales, y además Nueva York prohíbe el alquiler de apartamentos enteros durante menos de 30 días cuando no estén presentes los dueños, algo que este tipo de negocios muchas veces no respetan.
En junio, Airbnb demandó a la ciudad y consiguió que la entrada en vigor de las restricciones se retrasara unos meses, pues estaba previsto que la normativa comenzara a aplicarse el 1 de julio.
Sin embargo, una jueza desestimó la demanda el mes pasado, considerando que es "racional" que las autoridades quieran controlar la legalidad de los apartamentos que se ofrecen.
Lee también Nueva York permitirá a mezquitas llamar a la oración con altavoces los viernes de ramadán
¿Qué dice Airbnb sobre restricciones a los alquileres en NY?
En un mensaje en su página web, la plataforma de alojamientos turísticos lamentó que su demanda fuera desestimada, y recuerda a sus anfitriones que a partir de hoy tienen dos opciones: registrarse con las autoridades o aumentar el tiempo que ofrecen sus alojamientos a más de 30 días.
Según The New York Times, la ciudad estima que unos 10 mil apartamentos de Airbnb en 2022 eran fraudulentos.
Como en otras ciudades del mundo sometidas a la presión turística, las autoridades de Nueva York consideran que esta proliferación de apartamentos turísticos contribuye a que suban los precios de los alquileres para los residentes permanentes y agrava la crisis de vivienda que sufre la ciudad.
A pesar de la noticia, las acciones de Airbnb en la bolsa de Nueva York subían un 7% media hora después del comienzo de las operaciones.
Lee también Crece 200% vivienda de uso temporal
mcc