Más Información

"Huachicol fiscal" merma los ingresos públicos, afirma el secretario de Hacienda; plantea combatirlo con demandas penales

Matan a jefa de enfermeras dentro de hospital en Teocaltiche, Jalisco; era regidora y fue candidata de MC en 2024

ONU llama a atender a madres buscadoras; convoca al gobierno federal a adoptar agenda en materia de desapariciones

Aseguran más de 2 mil toneladas de autopartes durante Operación Fortaleza entre CDMX y Edomex; hallan 24 vehículos y motores con reporte de robo

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Sheinbaum anuncia que no irá a misa de inauguración de pontificado del papa León XIV; enviará invitación para que visite México

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran
Nueva York
y otros estados presentarán demandas contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin a los beneficios de protección para personas que entraron al país como indocumentados siendo niños.
El fiscal general de Nueva York, Eric T. Schneiderman , anunciará una demanda multiestatal para proteger a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés) en una rueda de prensa el miércoles, dijo su despacho en un comunicado.
El fiscal general del estado de Washington, Bob Ferguson , junto con el gobernador Jay Inslee, dijo también que anunciarán una demanda más tarde el miércoles. La oficina del Fiscal General de Nueva York confirmó que Washington es parte de la misma acción.
La decisión de Trump el martes de poner fin al programa de cinco años creado por el ex presidente Barack Obama dejó el destino de los llamados "dreamers" (soñadores) en la incertidumbre y generó críticas de empresas, líderes religiosos, alcaldes, grupos de activistas, gobernadores y legisladores demócratas.
El presidente republicano retrasó el final del programa hasta el 5 de marzo y dio al Congreso seis meses para decidir el futuro de unos 800 mil jóvenes.
Schneiderman y el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, prometieron el lunes buscar protección judicial ante una eventual decisión de Trump de poner fin al DACA. Cuomo afirmó que la medida afectaría a casi 42 mil residentes de Nueva York, provocándoles problemas y separando familias.
"El fin de esta política representa un asalto a los valores que construyeron este estado y esta nación", dijo Cuomo en un comunicado.
DACA, que provee permisos de trabajo y protección de deportaciones, inicialmente beneficia a inmigrantes latinos. La mayoría de las personas cubiertas por el programa tiene entre 20 y 30 años.
lsm