Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Madrid .- La Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos ha informado este viernes de que es probable que la variante XBB.1.5 del coronavirus sea resistente al fármaco 'Evusheld' contra Covid-19 del laboratorio británico AstraZeneca.
Según la FDA, el antiviral de la compañía farmacéutica de Reino Unido podría no proporcionar protección contra el desarrollo de Covid-19 para aquellos individuos que la reciban y se vean posteriormente expuestos contra la nueva variante.
Evusheld era el último anticuerpo de su clase que aún estaba autorizado en Estados Unidos para prevenir infecciones en personas de alto riesgom, ya que el resto de medicamentos habían sido descartados por la alta probabilidad de que no protegieran ante nuevas variantes.
Las terapias con anticuerpos han sido esenciales para tratar y prevenir la enfermedad en unos siete millones de estadounidenses inmunodeprimidos para los que las vacunas y los antivirales pueden ser menos eficaces, según ha recogido la agencia Bloomberg.
No obstante, a medida que el virus de la Covid-19 ha ido mutando, ha eliminado uno a uno los anticuerpos del mercado.
Lee también: ¿Qué es la subvariante BA.2 de ómicron, conocida como “silenciosa” y por qué científicos la investigan?
Actualemente, XBB.1.5 --que proviene de ómicron--, representa el 28% del total de las variantes circulantes en el territorio estadounidense, según datos de FDA.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus , ha detallado que el organismo sanitario internacional está evaluando el rápido aumento de la variante XBB.1.5, tanto en Estados Unidos como en otros 24 países.
Lee también: Con prueba PCR, así descubrieron el primer caso de la variante ómicron en Sudáfrica
Tedros se ha mostrado "realmente preocupado" por el panorama epidemiológico actual de la Covid-19, "tanto por la intensa transmisión en varias partes del mundo como por una subvariante recombinante que se propaga rápidamente".
Al respecto, ha asegurado que la OMS "está siguiendo de cerca y evaluando el riesgo de esta subvariante e informará en consecuencia" sobre los nuevos datos que se obtengan.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
vare/rcr
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















