Más Información

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen
Nueva York/Washington.— Cinco diócesis católicas del estado de Nueva Jersey y dos de Virginia difundieron ayer listas con los nombres de cientos de sacerdotes acusados de abusar sexualmente de menores a lo largo de varias décadas.
En Nueva Jersey, las listas incluyen los nombres de 189 clérigos. Tan sólo la de Newark dio cuenta de los datos de 63 sacerdotes con denuncias “creíbles” desde 1940.
El arzobispo Joseph Tobin pidió perdón a las víctimas y anunció un programa de compensaciones; otras diócesis decidieron hacer lo propio. Entre los incluidos está Theodore McCarrick, de 88 años, ex arzobispo de esa localidad y de Washington DC, y apartado por el papa Francisco el verano pasado en medio de una gran polémica, ya que un ex nuncio del Vaticano en Estados Unidos acusó al Pontífice de conocer las denuncias contra McCarrick desde 2013.
El fiscal general de Nueva Jersey, Gurbir Grewal, recordó que en septiembre estableció un equipo para investigar las denuncias de abuso en la Iglesia en ese estado y se mostró satisfecho de que ello haya “impulsado a las diócesis a finalmente tomar medidas para que los curas depredadores rindan cuentas”.
Buena parte de los denunciados en Newark y en las otras demarcaciones han fallecido. La diócesis de Camden incluyó a 56 curas y un diácono, la mayoría ya fallecidos y cuyos abusos el obispo Dennis Sullivan explicó que tuvieron lugar entre los 70 y 80.
En Virginia, 58 clérigos fueron incluidos en la lista, que detalla quiénes han sido suspendidos o expulsados y cuales ya fallecieron.
La divulgación se produce luego de que en agosto pasado se publicara un informe judicial en Pennsylvania en el que se denunciaban miles de casos de abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia católica. El Vaticano ha calificado de “criminales” este tipo de casos y entre el 21 y 24 de febrero habrá una reunión extraordinaria en El Vaticano sobre el tema.