Más Información
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Tras el pronunciamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum sobre el reportaje acerca del fentanilo expuesto por el periódico The New York Times, el medio salió en defensa de su equipo de trabajo.
En un comunicado emitido en X, anteriormente Twitter, el periódico estadounidense señaló tener absoluta confianza en sus reportajes sobre producción y realización de pruebas con fentanilo en México.
"Nuestras periodistas pasaron meses investigando la industria del fentanilo", argumenta el comunicado.
También expuso que sus reporteros y reporteras citaron oficialmente a funcionarios y exfuncionarios mexicanos acerca de estos temas y la operación de laboratorios de fentanilo en Sinaloa.
Por último, respaldaron plenamente a sus colaboradores.
Narco paga 600 pesos a conejillos de Indias para probar fentanilo en Sinaloa, reporta NYT
En los últimos años, las restricciones contra del fentanilo han ido en aumento, por lo cual, los cárteles mexicanos han comenzado a innovar sus métodos de producción y consumo en las personas, de acuerdo con un artículo publicado por el New York Times.
Las organizaciones criminales dedicadas a la producción y venta de este tipo de droga implementaron un método para probar las fórmulas riesgosas en personas con una paga de hasta 30 dólares.
La operación de los cárteles es llegar a campamentos donde habitan personas que no poseen un hogar, con jeringas cargadas de fentanilo.
La oferta que se proponían a la gente que se encontraba ahí era sencilla, un pago a cambio de inyectarse la última fórmula de fentanilo.
Uno de los hombres que participaron en esta práctica, afirmó que se había ofrecido en distintas ocasiones como voluntario, asegurando que los agentes lo visitaban todos los días.
*Con información de Samantha Godínez
jf/mgm