Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Canciller Juan Ramón de la Fuente llega a Río para Cumbre BRICS en representación de la presidenta Sheinbaum; México es "observador"

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN
Bruselas. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este jueves que "las circunstancias" en las que la Alianza Atlántica "podría tener que usar armas nucleares son extremadamente remotas", aunque aseguró que un ataque de este tipo por parte de Rusia "tendrá consecuencias severas ".
"Habrá consecuencias severas si Rusia usa cualquier tipo de armas nucleares contra Ucrania y esto es algo que Rusia sabe, algo que los aliados han trasladado a Rusia", afirmó Stoltenberg en una rueda de prensa, al término de la reunión de dos días que los ministros de Defensa de la OTAN han mantenido en Bruselas.
Lee también: Ante amenaza nuclear en Ucrania, papa Francisco pide "aprender de la historia"
El secretario general de la Alianza evitó dar detalles de cómo va a responder "exactamente" la organización ante esta situación, pero destacó que "incluso cualquier uso de armas nucleares pequeñas cambiaría drásticamente la naturaleza del conflicto " porque Rusia habría "cruzado una línea muy importante".
"La retórica nuclear del presidente (ruso, Vladimir) Putin, es peligrosa e irresponsable. Nos tomamos esta amenaza seriamente ", apuntó Stoltenberg, en referencia a las advertencias de utilizar armas nucleares que el líder del Kremlin ha lanzado desde el inicio de la invasión a Ucrania, el pasado 24 de febrero.
Lee también: Alertan que Rusia movilizó submarino nuclear que transporta el "Arma del Apocalipsis"
Fuentes aliadas, no obstante, descartan que la OTAN respondiera con un ataque nuclear en caso de que el Kremlin cruzase esa línea.
Igualmente, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, que también participó en la reunión de la OTAN, aseguró hoy que un hipotético ataque nuclear ruso "provocaría una respuesta no nuclear pero una respuesta militar tan poderosa que el ejército ruso será aniquilado ".
Aun así, la OTAN llevará a cabo la semana que viene su ejercicio anual de disuasión nuclear , que, según reiteró hoy Stoltenberg, estaba planificado antes del inicio de la invasión.
Lee también: Finlandia pide a la población comprar tabletas de yodo contra la radiación
El ejercicio anual “ Steadfast Noon ” se realiza cada mes de octubre y suele incluir vuelos de entrenamiento con aviones de combate de doble capacidad, así como con aviones convencionales respaldados por aviones de vigilancia y reabastecimiento, y no utiliza armas reales.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc