Más Información

Autorizan a Dreyfus, coach de “Chicharito”, proyecto en Playa del Carmen; podrá usar palos para "espantar" fauna con sonidos

Reportan enfrentamientos armados en la carretera México-Nogales en Sinaloa; piden a pobladores evitar la zona

Cae “El Malportado”, jefe del Cártel Nuevo Imperio y generador de violencia en 3 estados; celebraba su cumpleaños en Acapulco

Rocha Moya participa en Mesa de Seguridad con García Harfuch; detienen a 65 y desmantelan 9 narcolaboratorios en dos semanas

La Casa de los Famosos México tiene a su primera expulsada; Olivia Collins queda fuera de la competencia

América Femenil le propina una “humillante” paliza a Querétaro; iguala la máxima goleada en la historia de la liga

Detienen en EU a una de las dueñas de la Guardería ABC; colectivo envía carta a Sheinbaum para exigir su extradición

Sheinbaum llama a gobernar con honestidad y honradez; afirma que México ha recuperado su dignidad con la 4T

Monreal advierte "disputa interna insalvable" en Morena rumbo a elecciones de 2027; pide "cohesión" en el partido
Santiago de Chile.- Noruega devolvió a la Isla de Pascua, ubicada a tres mil 700 kilómetros de la costa de Chile en pleno océano Pacífico, piezas arqueológicas y restos humanos tomados por un explorador noruego en la década de 1950, informó este miércoles el Museo Kon-Tiki de Oslo.
El museo explicó en un comunicado que “el explorador noruego Thor Heyerdahl quedó fascinado con los misterios arqueológicos de Rapa Nui (nombre local de la isla) a los doce años” y en la década de 1950 “se embarcó en una expedición única”.
“Como parte de la misma, llevó a Noruega cinco mil 600 objetos, entre restos humanos y artefactos arqueológicos. Hasta día de hoy, muchos de los objetos han sido almacenados y expuestos en el Museo Kon-Tiki y algunos de los artefactos han sido devueltos a Rapa Nui en 1986 y 2006”, destaca el comunicado.
Lee también Tiroteo deja al menos 5 muertos en inmediaciones de Santiago de Chile
El encuentro entre las autoridades chilenas y noruegas para llevar a cabo la repatriación de estos objetos tuvo lugar el martes, y esta semana se llevarán a cabo, según dijo el museo, “ceremonias de acuerdo a la cultura Rapa Nui”.
“Los procesos se llevarán a cabo de manera ética y responsable, respetando la cultura y las tradiciones del pueblo Rapa Nui”, añadió el comunicado, además de ratificar el trabajo de un grupo de expertos para “investigar la recolección de artículos y su posterior repatriación”.
Asimismo, el museo destacó que la devolución de estos artefactos a la isla chilena “asegurará que la gente de Rapa Nui tenga propiedad legal de sus artefactos culturales”.
En 2019 se firmó un Memorando de Entendimiento (MOU, por siglas en inglés) en Santiago de Chile durante una visita del rey Harald VII de Noruega, como proyecto de devolución de objetos del Museo Kon-Tiki.
Con la llegada del covid-19 se detuvieron las actividades de devolución en 2020, pero continuaron en 2022.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/mgm