Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Científicos norcoreanos afirman haber desarrollado una bomba de hidrógeno que puede ser incorporada a un misil balístico intercontinental, dijeron hoy medios estatales.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, visitó este domingo una fábrica de armas nucleares y fue testigo de cómo la bomba era cargada en un misil. La bomba tiene una fuerza explosiva variable de hasta “cientos” de kilotones, puede ser detonada a gran altitud, y los componentes producidos a nivel local permitirán al país construir las armas nucleares que quiera, informó la agencia oficial de noticias KCNA.
El mismo medio distribuyó una fotografía de Kim junto a la supuesta bomba H acompañado de científicos nucleares y altos oficiales del Departamento de Industria de Municiones del Partido Central de los Trabajadores, aunque como es habitual no dio detalles del lugar ni la fecha del acto.
El líder norcoreano “expresó su gran orgullo por apuntalar las fuerzas nucleares” y por comprobar cómo el régimen Juché (la ideología oficial norcoreana de autosuficiencia) “logra desarrollar un arma explosiva termonuclear con sus propios esfuerzos y tecnología”, según la KCNA.
Los científicos norcoreanos “mejoraron el rendimiento técnico” del explosivo por encima del nivel de la primera bomba H probada por el país asiático, añadió el mismo medio.
En enero del año pasado, Corea del Norte detonó en el interior de sus galerías subterráneas lo que aseguró que era una bomba de hidrógeno, aunque análisis posteriores apuntaron a que se trataba de un artefacto menos potente que una bomba H.
Asimismo, a principios del pasado mes de julio el hermético régimen realizó dos ensayos con misiles balísticos intercontinentales tipo Hwasong-14 con un alcance potencial de unos 10 mil kilómetros y que podrían impactar en muchas partes del territorio continental estadounidense, a lo que siguieron otras pruebas con proyectiles de menor alcance, el último de ellos el pasado martes, que sobrevoló territorio japonés.
Kim ha desafiado así todas las sanciones de la ONU y la presión internacional. Expertos y funcionarios creen que Corea del Norte podría realizar su sexto ensayo nuclear en cualquier momento.
Ayer, el representante ruso ante Naciones Unidas, Vassili Nebenzya, señaló desde Nueva York que no tiene sentido imponer nuevas sanciones a Norcorea porque ese recurso “está agotado”.
Los jefes de Estado y de gobierno del grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se reúnen desde hoy y hasta el martes en la ciudad china de Xiamen, con la cooperación comercial como principal tema de agenda y las crecientes tensiones con Corea del Norte como asunto de fondo.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














