Más Información

Grecia Quiroz reconoce que recibió amenazas un día antes de asumir su cargo como alcaldesa de Uruapan

"Mejor que paguen sus impuestos en vez de campañas en redes", lanza Sheinbaum tras fallo de la Corte sobre Grupo Salinas

Quién es la familia Hysa; sus presuntos vínculos con cárteles y una red de lavado de dinero en casinos de México

"¿Y mi dinero?": Usuarios de Bet365 y Betano en incertidumbre por plataformas inhabilitadas tras bloqueo de la UIF

Embajador Ronald Johnson resalta "excelente" cooperación con México; "seguiremos fortaleciendo esta relación", dice

"¡Fuera!", corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato; "porros y reventadores", revira el senador

Con velada recuerdan al magistrade Ociel Baena, asesinado en 2023; "es un referente en la lucha LGBT+"
Miami.- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo el nombramiento de David Satterfield como enviado especial para Asuntos Humanitarios de Medio Oriente, donde se encargará de coordinar la llegada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, señaló hoy, según informa el New York Times, que el veterano diplomático llegará a la región el lunes para comenzar de inmediato su labor, en momentos en que continúan las negociaciones para permitir el paso de ayuda humanitaria a Gaza a través del paso de Rafah, bajo control de Egipto.
Según señaló hoy en un comunicado el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, el embajador Satterfield "se concentrará en garantizar que la asistencia vital pueda llegar a las personas vulnerables en todo Medio Oriente".
Esto incluye "la asistencia humanitaria que se necesita con urgencia para el pueblo palestino, particularmente en Gaza", en coordinación con la ONU, Egipto, Jordania e Israel, entre otros.
Lee también: Israel restablece parcialmente el suministro de agua a Gaza, aunque no llega a desplazados
El flamante Enviado Especial de Estados Unidos para Asuntos Humanitarios de Medio Oriente cuenta con una dilatada experiencia, que incluye su mediación en "algunos de los conflictos más desafiantes del mundo", recalcó Sullivan, y será clave en la prioridad de la Administración del presidente, Joe Biden, de abordar los problemas humanitarios en la región.
El nombramiento se da a conocer el mismo día en que Blinken sostuvo una "muy buena conversación", según dijo, con el presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, en la que abordaron la apertura del paso de Rafah, el único que no está bajo control de Israel, para la salida de ciudadanos extranjeros y palestinos con doble nacionalidad, incluidos estadounidenses, y sus familiares desde Gaza.
El Cairo condiciona el desbloqueo del paso fronterizo a que se permita primero el acceso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, bajo asedio israelí desde el ataque sorpresa cometido por el grupo islamista Hamas el pasado sábado.
De acuerdo a las cifras dadas a conocer hoy por las autoridades palestinas, unas 2 mil 600 personas han muerto desde que comenzaron los ataques de Israel en la Franja de Gaza y otras 9 mil 200 han resultado heridas.
Lee también: Familias extenuadas tratan de huir de norte de Gaza antes de invasión israelí
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















