El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado nuevamente como jefe de Estado para el período 2025-2029, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional (Parlamento) tras haber ganado las elecciones en las que se impuso en la segunda vuelta a la candidata correísta Luisa González.

Noboa asumió nuevamente el cargo para los próximos cuatro años para los que fue reelecto y, acto seguido, se le impuso la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo, los atributos reservados para las máximas autoridades del Estado.

Al juramento realizado por el mandatario le siguió el de la vicepresidenta, María José Pinto, quien reemplaza en el cargo a Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con Noboa, quien desde un inicio la mantuvo alejada y apartada de su Gobierno.

El jefe de Estado ecuatoriano estuvo asimismo respaldado en el acto por su familia más cercana, entre ellos su madre, la asambleísta Annabella Azín, que encabeza la lista parlamentaria del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), la más votada en los últimos comicios.

Lee también

El gobernante hizo el ingreso al hemiciclo ecuatoriano junto a su esposa, la primera dama e 'influencer' Lavinia Valbonesi, y a Álvaro y Furio, los dos hijos de ambos.

No asistió a la ceremonia el padre del gobernante, el magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, quien desde hace unos meses atraviesa un delicado estado de salud, pero sí la hermana de este y tía de Daniel Noboa, la empresaria Isabel Noboa.

Noboa llegó a la Asamblea Nacional (Parlamento) para el acto de investidura con el que inaugurará su nuevo mandato, para el que fue reelegido hasta el año 2029 en las elecciones de segunda vuelta celebradas el pasado 13 de abril en las que se impuso a la candidata correísta Luisa González. Foto: EFE
Noboa llegó a la Asamblea Nacional (Parlamento) para el acto de investidura con el que inaugurará su nuevo mandato, para el que fue reelegido hasta el año 2029 en las elecciones de segunda vuelta celebradas el pasado 13 de abril en las que se impuso a la candidata correísta Luisa González. Foto: EFE

Investidura de Noboa coincide con aniversario de la batalla de independencia de Ecuador

La investidura presidencial se celebra el 24 de mayo, día en el que se conmemora el aniversario de la batalla de Pichincha (1822) que selló la independencia de Ecuador.

Por ello, antes de acudir a la Asamblea Nacional, Noboa y Pinto asistieron a una ceremonia militar celebrada en la Cima de la Libertad, escenario donde tuvo lugar la batalla de Pichincha, y realizaron una ofrenda en la tumba del mariscal Antonio José de Sucre, enterrado en la catedral metropolitana de Quito.

Entre los invitados a la investidura de Noboa hay delegaciones de 74 países, pero únicamente dos jefes de Estado presentes en el acto que son los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Perú, Dina Boluarte, los dos países con los que Ecuador comparte frontera terrestre.

Lee también

También llegaron a Quito los vicepresidentes de República Dominicana, Raquel Peña, y de El Salvador, Félix Ulloa, así como los cancilleres de Bolivia, Celinda Sosa; de Brasil, Mauro Vieira; de Colombia, Laura Sarabia; de Costa Rica, Arnoldo Tinoco; de Marruecos, Náser Burita; de Panamá, Javier Martínez-Acha, y de Perú, Elmer Schialer.

Por parte de España se encuentra la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, mientras que desde Estados Unidos llegó su secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., y en representación de China arribó su ministro de Educación, Huai Jinpeng.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses