Más Información

Lluvia en CDMX causa servicio provisional en Líneas 3 y 5 del Metro; checa qué estaciones están cerradas

Reanudan servicio en Línea 2 del Metro tras explosión en San Antonio Abad; circulación de trenes es continua

Intensas lluvias dejan encharcamientos y árboles caídos en CDMX; Brugada pide únicamente salir si es necesario

Morenista Laura Itzel Castillo también levanta la mano para presidir el Senado; “tengo trayectoria de izquierda”, resalta

La morenista Guadalupe Chavira se destapa para presidir el Senado; “tengo la experiencia, el temple y el carácter”, destaca

Pedro Haces niega ser “encargado del outsourcing en el país” como afirmó Claudio Ochoa; “no me presto a juegos políticos”, dice

Concluye ciclo de disculpas en caso “Dato protegido”; la polémica que rodea a la diputada Karina Barreras

Tren México-Pachuca será inaugurado en 2027, anticipa Sheinbaum; viaje entre entidades durará una hora y 15 minutos

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Sao Paulo
.- El prestigioso intelectual estadounidense Noam Chomsky afirmó que vio a Luiz Inácio Lula da Silva "optimista con el futuro" tras visitar hoy al ex presidente brasileño en la prisión donde cumple una pena de 12 años de cárcel por corrupción y lavado de dinero.
"Sentí mucho placer al ver que continúa animado , con energía, lleno de planos y programas y optimista con el futuro ", afirmó el pensador político en una rueda de prensa a las puertas de la sede policial en la ciudad de Curitiba , donde Lula purga su pena.
El filósofo y activista comentó que "fue una experiencia maravillosa" reencontrarse con el ex mandatario porque "no todos los días uno está con una de las figuras más extraordinarias del siglo XXI y la persona que por derecho debería ser el próximo presidente de Brasil ".
Chomsky
, que la semana pasada participó en un foro sobre amenazas a la democracia en la ciudad de Sao Paulo , dijo que recordó a Lula su anterior encuentro, hace unos 20 años, durante el cual el ex gobernante le comentó entonces que no creía que iba a ser presidente de Brasil y "al final lo fue".
"Hizo cosas maravillosas y eso es una señal de lo que puede pasar en el futuro", vaticinó el académico y añadió que el antiguo dirigente sindical, recluido desde abril pasado, "es una fuente de energía".
Lula
cumple una pena de 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero al ser hallado culpable de beneficiarse de tratos corruptos que ocurrieron en el seno de la petrolera estatal Petrobras .
Asimismo, acumula otros cinco procesos penales por corrupción y fue inhabilitado por la Justicia Electoral de concurrir en los comicios presidenciales del próximo 7 de octubre en base a una norma que prohíbe que condenados en segunda instancia, como es su caso, puedan postularse a cargos públicos.
El Partido de los Trabajadores (PT) , que Lula fundó en 1980 y aún lidera desde prisión, intentó su candidatura hasta el último momento, pero, al ver que ningún recurso prosperaba, el ex presidente desistió y nombró como su sucesor a su ex ministro de Educación y ex alcalde de Sao Paulo, Fernando Haddad.
Según los últimos sondeos, Haddad obtendría entre un 16% y un 19% de las intenciones de voto, lo que le daría derecho a disputar una segunda vuelta, programada para el 28 de octubre, contra el ultraderechista Jair Bolsonaro , al que le otorgan hasta un 28 % de los posibles sufragios.
agv