Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

No hay que tenerle miedo a la democracia, dice Sheinbaum; asegura que tras elección judicial, ahora sí habrá "un verdadero Estado de Derecho"

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
El presidente estadounidense, Donald Trump , instó hoy a la caravana de migrantes , en su mayoría hondureños, que se dirige a Estados Unidos que se "den la vuelta" y "regresen a su país", ya que no va permitir la entrada de gente "ilegalmente".
"A aquellos en la Caravana , den la vuelta, no vamos a dejar que entren personas ilegalmente en Estados Unidos", sostuvo Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
"¡Vuelvan a su país y si quieren, soliciten la ciudadanía como otros millones están haciendo!", agregó.
La caravana, que partió el 13 de octubre de San Pedro Sula, Honduras , está compuesta por más de 7 mil personas y se encuentra actualmente en Chiapas .
Trump
amenazó la semana pasada con " cerrar " militarmente la frontera con México , en la que ya hay desplegados unos 2 mil 200 miembros de la Guardia Nacional, pero no dio detalles sobre cómo pretende blindar un límite de más de 3 mil 200 kilómetros, que incluyen parte del Río Bravo.
En este sentido, se conoció hoy que el Pentágono tiene intención de ordenar el envío de 800 militares más al sur del país para ayudar en labores de seguridad fronteriza, informaron medios de comunicación.
En la actualidad, según las últimas cifras difundidas por el Departamento de Defensa a finales de agosto, unos 2 mil 200 efectivos permanecen en la zona, principalmente en el estado de Texas , implicados en labores de apoyo a la seguridad fronteriza.