Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
El inventor de la World Wide Web , Tim Berners-Lee , animó hoy al creador de esa Facebook , Mark Zuckerberg , al afirmar que, "aunque no será fácil", puede "arreglar" los problemas que han permitido la filtración de datos de millones de usuarios de la red social a Cambridge Analytica, una consultora británica vinculada a la campaña electoral en 2016 del ahora presidente de Estados Unidos , Donald Trump .
"Este es un momento serio para el futuro de la web, pero quiero que nos mantengamos con esperanza. Los problemas que vemos hoy son errores en el sistema. Los errores pueden causar daños, pero son creados por las personas y pueden ser arreglados por las personas", señaló Berners-Lee, también conocido como el ' padre de Internet '.
Dirigiéndose a Zuckerberg, le espetó "puedes arreglarlo", si bien reconoció que "no será fácil, y agregó que "las empresas tienen que trabajar con gobiernos, activistas, académicos y usuarios para asegurar que las plataformas sirven a la humanidad".
A través de su cuenta de Twitter, el informático británico llamó también a la colaboración e implicación de los usuarios, a los que recordó que sus datos les pertenecen y que ellos hacen de esa red social "lo que es".
Por otro lado, ISBA, el organismo que representa a las principales empresas anunciantes del Reino Unido , se reunirá con Facebook para demandar respuestas sobre el escándalo de Cambridge Analytica y solicitar la seguridad de los datos de los usuarios.
Si Zuckerberg fallara en ofrecer las garantías y cambios necesarios, las empresas ligadas a ISBA -que agrupa más de 3 mil marcas- "amenazan" con dejar de anunciarse en la red social, provocando grandes pérdidas económicas.
ae