Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
Canciller De la Fuente: Mexicanos no están solos, no perdamos la calma; ya funciona “botón de contacto”
El inventor de la World Wide Web , Tim Berners-Lee , animó hoy al creador de esa Facebook , Mark Zuckerberg , al afirmar que, "aunque no será fácil", puede "arreglar" los problemas que han permitido la filtración de datos de millones de usuarios de la red social a Cambridge Analytica, una consultora británica vinculada a la campaña electoral en 2016 del ahora presidente de Estados Unidos , Donald Trump .
"Este es un momento serio para el futuro de la web, pero quiero que nos mantengamos con esperanza. Los problemas que vemos hoy son errores en el sistema. Los errores pueden causar daños, pero son creados por las personas y pueden ser arreglados por las personas", señaló Berners-Lee, también conocido como el ' padre de Internet '.
Dirigiéndose a Zuckerberg, le espetó "puedes arreglarlo", si bien reconoció que "no será fácil, y agregó que "las empresas tienen que trabajar con gobiernos, activistas, académicos y usuarios para asegurar que las plataformas sirven a la humanidad".
A través de su cuenta de Twitter, el informático británico llamó también a la colaboración e implicación de los usuarios, a los que recordó que sus datos les pertenecen y que ellos hacen de esa red social "lo que es".
Por otro lado, ISBA, el organismo que representa a las principales empresas anunciantes del Reino Unido , se reunirá con Facebook para demandar respuestas sobre el escándalo de Cambridge Analytica y solicitar la seguridad de los datos de los usuarios.
Si Zuckerberg fallara en ofrecer las garantías y cambios necesarios, las empresas ligadas a ISBA -que agrupa más de 3 mil marcas- "amenazan" con dejar de anunciarse en la red social, provocando grandes pérdidas económicas.
ae