Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
Una carta oficial de Estados Unidos en la que se informa que las tropas estadounidenses comenzarán a retirarse de Irak es un "borrador" que no estaba previsto que fuera enviado en este momento, dijo el lunes el jefe del Estado Mayor, el general Mark Milley.
"Fue un proyecto (de carta) sin firmar", enviado a algunos líderes militares iraquíes porque los movimientos de tropas estadounidenses en Irak han aumentado en los últimos días, dijo Milley a periodistas.
Pero "nunca debería haber sido enviado", agregó. "Fue un error cometido de buena fe".
Bagdad había anunciado antes que el ejército estadounidense había informado que se estaba preparando para retirarse en una carta firmada por el general William H. Seely, comandante de las operaciones militares estadounidenses en Irak , cuya copia había sido consultada por AFP.
En este borrador, el general Seely explicó al comando militar iraquí que Washington estaba "reposicionando" las fuerzas de la coalición anti-yihadista con el objetivo de "retirarse de Irak de manera segura y efectiva".

Este párrafo está "mal redactado", agregó el general Milley. Esto "implica una retirada. Esto no es lo que está sucediendo".
Según el jefe del Pentágono , Mark Esper, Estados Unidos está desplegando nuevamente sus tropas en Irak, pero no abandona el país.
"No se ha tomado una decisión de abandonar Irak . Punto", dijo Esper.
Estados Unidos tenía 5 mil 200 soldados en Irak hasta la llegada la semana pasada de varios cientos más para proteger la embajada en la Zona Verde, un distrito ultra seguro de Bagdad, atacado el martes por miles de personas pro-Irán.
lsm