Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Un campo de amapolas en Eslovaquia se habría convertido en el lugar favorito para cientos de cisnes que se habrían echo adictos a los efectos narcóticos de esta planta, afectando su capacidad para poder volar.
La amapola, se ha vuelto en una de las plantas más peligrosas y de mayor demanda en la actualidad, debido a que las semillas de amapola producen opio, cuyo consumo puede provocar dependencia.
Dicha planta es utilizada para la fabricación de drogas como la heroína y morfina, así como para la elaboración de otros potentes narcóticos.
Lee también: La coca florece en México a la sombra del fentanilo
Cisnes se volvieron adictos y tuvieron que ser desintoxicados
De acuerdo con DW, los cisnes habrían llegado al campo de amapolas en febrero pasado, sin embargo, continuaron regresando al lugar donde comieron alrededor de cinco hectáreas de amapolas volviéndose adictos a esta sustancia, por lo que tuvieron que ser retirados de los campos y enviados a un centro veterinario para ser sometidos a un proceso de desintoxicación.
“Desgraciadamente, no podía volar. Si lo hubieran hecho, no tendríamos que rescatarlos”, dijo el cultivador de amapolas, Bálint Pém para DW.
Ya que los cisnes son animales protegidos en Eslovaquia, se tuvo que solicitar permisos para mover a las aves.
Se espera que después de su recuperación puedan volver a su hábitat natural.
Lee también: Marina urge apoyos para que campesinos dejen de sembrar amapola