Más Información

“Hubiese preferido que Alicia no fuera la heroína que es”, expresa su hermana tras su muerte debido a explosión en Iztapalapa

'Canelo' Álvarez es derrotado por decisión unánime ante Terence Crawford y pierde el título de campeón indiscutido del peso supermediano

Fey cantó el Himno Nacional Mexicano para Canelo en privado ante la prohibición de la organización de hacerlo en el ring
Londres.- La Nobel de la Paz Malala Yousafzai , quien sobrevivió en 2012 a disparos de los talibanes por defender la educación de las mujeres, alertó hoy de que Afganistán vive una "crisis humanitaria".
"No podemos ver a un país retrocediendo décadas o siglos", dijo la activista pakistaní, de 24 años, en una entrevista con la cadena pública británica BBC.
"Debemos tomar posturas valientes para defender a las mujeres y las niñas" en Afganistán, subrayó Yousafzai, a quien cuando tenía 15 años un talibán le disparó en la cabeza cuando regresaba a casa en un autobús escolar.
Malala fue tratada de sus heridas en el Reino Unido, donde se asentó y ha estudiado una carrera en la Universidad de Oxford.
"No he tenido contacto con el primer ministro (británico), Boris Johnson ", indicó la activista, que advirtió a los líderes mundiales de que "tienen un importante rol de liderazgo que jugar ahora mismo y deben tomar posturas valientes para proteger los derechos humanos".
"Los países deben abrir su fronteras a los refugiados afganos, a la gente desplazada", dijo la premio nobel, que llamó asimismo a "garantizar que los niños y las niñas refugiadas tienen acceso a la educación" y que "sus futuros no se pierden".
Lee también:
El domingo 15 de agosto, los talibanes llegan a las puertas de Kabul, al cabo de una ofensiva fulminante iniciada en mayo tras el comienzo de la retirada de las tropas de Estados Unidos y de la OTAN. En los últimos diez días, los insurgentes se han apoderado de todas las grandes ciudades de Afganistán, sin hallar casi resistencia.
vare/ml