Más Información

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026; cambian horario de ceremonia en San Lázaro y en el Senado

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
El gobierno de Estados Unidos informó oficialmente a México que no tiene planes de concretar “al menos en estos días” un cierre total de su frontera, sostuvo el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
“Si enfrentamos una situación más difícil estaremos preparados para hacerle frente. Actuaremos siempre con dignidad y respeto, como siempre hemos respetado a los demás, pero con la dignidad de México, jamás vamos a permitir que nos atropellen”, advirtió.
Ebrard Casaubon ofreció ayer su primera conferencia de prensa en la sede de la Cancillería desde que inició su gestión y fue para fijar una postura ante las constantes amenazas del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump respecto a que cerrará la frontera con México. Por ahora “no hay cierre de ningún punto, nos han dicho que no va a ocurrir y esperaremos que no ocurra”, pero México está preparándose para diferentes escenarios, confió.
Esto no contempla una reunión de alto nivel entre ambos presidentes y, en cambio, junto con la Secretaría de Gobernación y la de Seguridad “estamos haciendo una serie de previsiones para diferentes escenarios […] sí estamos preparados”.
Ebrard insistió en que “hasta el día de hoy el secretario de Estado de Estados Unidos [Mike Pompeo] y su equipo nos han dicho: ‘No es esa la política que vamos a aplicar [un cierre total de frontera]’”.
Indicó que cualquier decisión que afecte el tránsito de personas o mercancías entre ambas naciones será muy costoso para ambas y estimó que el cierre pudiera ser parte de una estrategia electoral, pero México, subrayó, “no quiere ser parte de la contienda” estadounidense.
El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó, en su conferencia de prensa matutina, al gobierno de Estados Unidos un mayor control en el comercio de armas, puesto que —dijo— ha aumentado el tráfico ilegal de armamento en la frontera norte del país.
“Estamos trabajando en eso, en hacer una propuesta, no queremos ahora que está el diferendo de la frontera, pero es indudable que tiene que haber un mayor control sobre la venta de armas [en EU]”.