Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

EU alista revocación de visa a Petro tras encabezar protesta contra Netanyahu; "incitó a la violencia", acusa

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura
Naciones Unidas.— El presidente palestino, Mahmud Abbas, aseguró ayer que la organización islamista Hamas no tendrá ningún papel en el gobierno de Gaza una vez que termine la guerra, a la vez que afirmó que los palestinos “no se irán” de su hogar.
Abbas participó en los debates de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) a través de video, debido a que Estados Unidos revocó su visa y no pudo viajar a Nueva York.
“El amanecer de la libertad emergerá”, aseguró Abbas.
Denunció que los palestinos en Gaza “han estado enfrentando una guerra de genocidio, destrucción, hambre y desplazamiento” por parte de Israel.
Abbas fue claro en su rechazo a Hamas, cuya incursión en Israel, el 7 de octubre de 2023, desató el conflicto actual. “Hamas no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza. Hamas y otras facciones tendrán que entregar sus armas a la Autoridad Nacional Palestina”, aseguró.
“A pesar de todo lo que ha sufrido nuestro pueblo, rechazamos lo que Hamas llevó a cabo el 7 de octubre, acciones que tuvieron como objetivo a civiles israelíes y los tomaron como rehenes, porque estos ataques no representan al pueblo palestino, ni representan su justa lucha por la libertad y la independencia”, dijo.
También condenó los ataques contra los judíos. “Rechazamos que se confunda la solidaridad con la causa palestina y la cuestión del antisemitismo”, aseveró.
Pero también señaló, ante las declaraciones del gobierno israelí de que no habrá Estado palestino, que “no puede haber justicia si Palestina no es liberada”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo ayer mismo que un acuerdo sobre un alto el fuego y la entrega de rehenes en Gaza está “bastante cerca”.
“Hablamos hoy [jueves] con [el primer ministro israelí, Benjamín] Bibi Netanyahu, y con todos los líderes en Medio Oriente, y estamos bastante cerca de lograr un acuerdo sobre Gaza y tal vez incluso la paz”, dijo Trump. Durante esas conversaciones con líderes árabes, Trump les aseguró que la anexión de Cisjordania está fuera de discusión. “Eso no va a suceder, ya hemos tenido suficiente”, zanjó.
Este viernes es el turno de Netanyahu de dar su discurso ante la ONU.