Más Información

Familias buscan a sus muertos entre los 383 cuerpos hallados en crematorio de Chihuahua; hacen fila durante horas

México enfrenta riesgo de intervención militar de EU: Víctor Hernández en Con los de Casa; drones y secuestros en la mira, revela

Copa Oro: Así se jugará la final; México y Estados Unidos se enfrentan por octava vez en la historia

Caso de Lorenzo Córdova divide a la Suprema Corte; pide que su nombre sea eliminado de libros de texto de la SEP

Cae "El Capi", líder extorsionador de limoneros de Michoacán; es integrante de los "Blancos de Troya”, ligados a “Los Viagras”

Reforma electoral y judicial son prioritarias para periodo ordinario del Congreso: Monreal; aquí los puntos clave

VIDEO Integrantes de colectivo LGBT+ se manifiestan frente a Conapred, en colonia Juárez; realizan pintas y destrozan cristales
Londres.- El primer ministro de Reino Unido , Boris Johnson , descartó el miércoles convocar elecciones anticipadas pese la dimisión en menos de 24 horas de al menos 30 miembros de su gobierno en protesta contra la legitimidad de un líder cernido por los escándalos.
“Realmente no creo que nadie en este país quiera que los políticos se dediquen ahora a hacer campaña electoral. Y creo que debemos seguir sirviendo a nuestros votantes y ocupándonos de los temas que les preocupan”, afirmó Johnson ante un comité especial formado por los presidentes de las diferentes comisiones parlamentarias.
Angus MacNeil, president del Comité Internacional de Comercio, le recordó a Johnson que hace tres años comparaba a su predecesora, Theresa May, con Gloria Gaynor, con la cancion de “Sobreviviré”.
En medio de crecientes reclamos para que renuncie, Johnson respondió a reporteros “no, no, no”, cuestionado sobre si se irá.
El premier sobrevivió por escaso margen a un voto de confianza, lo que hizo recordar a muchos a May, quien sobrevivió a esa misma votación, por un margen poco mayor que Johnson, y aun así terminó renunciando, ante la falta de apoyo político para gobernar.
Pero en el caso de Johnson, han sido sus constantes escándalos los que lo tienen en la situación actual. Del partygate al escándalo sexual sobre su más recientemente designado ministro, Chris Pincher, quien la semana pasada renunció acusado de tocamientos, en estado de ebriedad, a dos hombres, uno de ellos diputado.
Tras haber afirmado lo contrario, Downing Street reconoció el martes que el primer ministro fue informado en 2019 de anteriores acusaciones contra Pincher pero que las había "olvidado".
Lee también: Renuncian otros seis ministros del gobierno de Boris Johnson; hasta el momento suman 27
Con información de Agencias.
agv