Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, señaló hoy que “no me opondría” a designar terroristas a los cárteles mexicanos de la droga, pero pidió considerar las implicaciones diplomáticas que tendría con México.
Durante una audiencia del Comité Judicial del Senado, se abordó el tema del fentanilo y la cantidad de muertes que está provocando en Estados Unidos, principalmente entre los jóvenes.
El senador republicano Lindsey Graham abogó entonces por designar terroristas a los cárteles, una propuesta que cobró fuerza hace unas semanas, cuando 21 fiscales estadounidenses hicieron tal solicitud al presidente Joe Biden.
Lee también: Prevalece impasse en modernización de pacto México-UE
En la audiencia se encontraba presente Garland, quien fue cuestionado sobre los esfuerzos contra el narcotráfico. Graham se quedó de que las acciones antidrogas “no están funcionando” y Garland coincidió.
¿Por qué Graham dijo esto?
Graham habló de la necesidad de un plan de prevención y mencionó la posibilidad de designar organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos “bajo las leyes estadounidenses”. Garland intentó evadir el tema, hablando del “gran número de sanciones” que enfrentan los cárteles, pero Graham no se lo permitió y le preguntó directamente si se opondría a designarlos como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).
Garland respondió: “No me opondría”. Sin embargo, de inmediato acotó que una acción así tendría implicaciones diplomáticas con el gobierno mexicano. “Necesitamos el apoyo de México” para la designación de los cárteles como terroristas, subrayó.
Lee también: TikTok, ¿la nueva guerra contra China?
Graham cuestionó si México está colaborando de una manera “eficaz” en la lucha antidrogas. “Nos están ayudando, pero pueden hacer más, de eso no hay duda”, fue la respuesta de Garland.
Desde el 19 de octubre de 2021, el representante republicano Chip Roy presentó una iniciativa para designar terroristas a la facción “Reynosa/Los Metros” del Cártel del Golfo y a la facción “Cártel del Noreste” de los Zetas.
A principios de febrero, 21 fiscales enviaron una carta a Biden y al secretario de Estado, Antony Blinken , para pedir que designen terroristas a los cárteles de la droga. El objetivo, señalaron, es “liberar recursos para enfrentar la mortal crisis de los opioides con la seriedad que merece”.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
ayef/rcr