Más Información

INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral; analiza alcances de nueva CURP biométrica

Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

Aplazamiento de aranceles por 90 días protege comercio de México y cadenas de valor: CCE; “es un resultado positivo" afirma

Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura

American Society of Mexico resalta gestión de Sheinbaum por acuerdo arancelario con EU; "es una ventana de oportunidad", afirma

Asegura Fernández Noroña que la oposición no ha querido discutir “La Barredora”; no tienen manera de justificar su cobardía, dice

Previo a informe de Layda, imponen censor a diario de Campeche; piden datos de su community mánager para revisar publicaciones
Luego de terminar el proceso de control migratorio, el excapo del Cártel de Medellín, Fabio Ochoa Vásquez, quedó en libertad en las instalaciones del aeropuerto El Dorado de Bogotá.
De acuerdo con Migración Colombia, en los registros “no hay ningún requerimiento por parte de las autoridades colombianas”, por lo que excapo podrá “reunirse con su familia”.
Tras quedar en libertad, el excapo sostuvo un encuentro con la prensa y ante la pregunta de que si arrepentía de los delitos por los que pagó la condena señaló: “No, porque no lo hice pensando en hacer mal. Por este caso no soy culpable, me lo montaron. Yo en el pasado me sometí a la justicia y confesé mis delitos y me crearon un ‘indictment’”, dijo Ochoa.
Calificó su sentencia en Estados Unidos como “una pesadilla” y ante la pegunta si estaría dispuesto hacer ser gestor de paz si el gobierno se lo ofrece señaló: “No he pensado en eso”.
En diálogo con RTVC, la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, señaló que que Ochoa cometió una serie de hechos por los que fue enjuiciado en Estados Unidos. "Le profirió una condena que se realizaron desde Colombia con el tema del narcotráfico. Lleva más de 25 años purgando una pena y cumplió el 85 por ciento de la pena y sale en libertad, y lo deporta Estados Unidos", detalló.
"Fabio Ochoa tiene mucha historia del Cartel de Medellín, de la historia de Pablo Escobar y de lo que sucedió en la década de los 90. Él fue extraditado en la década de los 2000, él conocía muchísimo la estructura del Cartel de Medellín, era socio de Pablo Escobar según cuentan la condena en Estados Unidos y las investigaciones en Colombia", dijo la jefa de la cartera de Justicia.
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
ngs/mgm