Más Información

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan

Suspenden servicio de transporte público tras jornada violenta en Acapulco; asesinan a taxista e incendian camioneta

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Aguascalientes busca declarar corridas de toros como patrimonio cultural; ONG exige al gobierno federal frenar iniciativa

Juez cuelga su toga en plena audiencia como protesta contra reforma judicial en Colima; anuncia su retiro anticipado

Alcalde de Matamoros niega detención en EU; "solo fue una revisión, como a cualquier persona le puede tocar", afirma

Juez rechaza frenar extinción de domino de cuentas bancarias de las hijas de "El Azul"; UIF aseguró más de 28 millones
La secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, aseguró que grabar las redadas contra indocumentados detenidos no busca “ser un espectáculo”, sino una medida “de rendición de cuentas”.
“No es un espectáculo”, dijo en entrevista con CBS News, cadena que acompañó la redada realizada la madrugada de este martes en Nueva York, encabezada por Noem.
“Se trata de la aplicación de la ley de nuestra nación: un proceso judicial. La balanza de la justicia se aplica a todos por igual. Queremos transparencia en esto. Creo que es una medida de rendición de cuentas”, dijo Noem al ser cuestionada del objetivo de haber grabado el operativo.
Lee también Deportaciones en EU: “Papi, me duele”: colombianos expulsados de EU narran su “pesadilla americana”
Noem difundió videos de la redada y los subió a X, diciendo que “Seguiremos eliminando de nuestras calles a este tipo de basura”.
Alrededor de las 5:30 de la mañana, según la narración de CBS, agentes fuertemente armados ingresaron a un edificio de apartamentos en el Bronx y encontraron a un sospechoso y a otros tres hombres asociados. Todos fueron esposados sin incidentes. También encontraron a tres niños en el apartamento, pero se desconoce su situación migratoria. Las autoridades comprobarán ahora si tienen un cuidador o si es necesario recurrir a los Servicios de Protección de Menores.
La cadena estadounidense señaló que la operación llevada a cabo este martes en el Bronx requirió la intervención de unas tres docenas de agentes de las fuerzas del orden y solo hubo un puñado de detenciones. Sin embargo, en la entrevista, Noem dijo sentirse cómoda con el resultado.
“No dudaré de que necesitan apoyo y respaldo”, afirmó.
Cuando CBS le preguntó si el DHS cuenta con el personal necesario para llevar una operación que, según ha sugerido el vicepresidente JD Vance, tendría como resultado la deportación de un millón de indocumentados al año, Noem respondió: “Estamos trabajando en ello”.
Aseguró que “tendremos el personal porque vamos a seguir reclutando y pidiendo a la gente que nos ayude".
desa/mgm