Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Uvalde.- Casi 400 agentes policiales acudieron a la escuela en Uvalde , Texas , donde un hombre había efectuado disparos, pero “fallas sistémicas” causaron que pasara más de una hora hasta que el atacante fue abatido, dice un reporte de la investigación divulgado el domingo. Un total de 21 personas murieron.
El reporte de casi 80 páginas es el primero que critica abiertamente a autoridades federales y estatales —no solamente a las locales— por la inacción de los oficiales fuertemente armados para frenar la masacre dentro de un salón de 4to grado en la Escuela Primaria Robb.
El informe, el relato más completo hasta el momento de la respuesta a la masacre del 24 de mayo, fue redactado por un comité de investigación de la Cámara de Representantes de Texas y entregado a los familiares de las víctimas el domingo.
Según el Texas Tribune, que revisó el informe antes de su lanzamiento al público, 376 agentes se concentraron en la escuela. La gran mayoría de los que respondieron eran oficiales federales y estatales. Eso incluyó a casi 150 agentes de la Patrulla Fronteriza, que es federal, y 91 oficiales de la policía estatal, según el Tribune.
“Es una broma. Son una broma. No merecen llevar la insignia policial, ninguno de ellos”, dijo el domingo Vincent Salazar, abuelo de Layla Salazar, de 11 años.
El informe siguió a semanas de entrevistas a puertas cerradas con más de 40 personas, incluidos testigos y policías que estuvieron en la escena del tiroteo.
Un video de vigilancia de casi 80 minutos publicado por el Austin American-Statesman esta semana mostró públicamente por primera vez la respuesta policial. El jefe de la policía estatal de Texas ha reconocido que la respuesta fue un fracaso y algunos residentes de Uvalde la han tachado de cobarde.
Los pedidos de rendimientos de cuentas han crecido en Uvalde desde el tiroteo. Hasta el momento, solo se sabe que un oficial está de licencia.
Lee también: Altercado en Houston deja cuatro muertos por arma de fuego
agv