Más Información
Trump anuncia creación de organismo para “recolectar aranceles” a otros países; “empezarán a pagar”, amenaza
El “Mayo” Zambada regresará a tribunal de Nueva York para audiencia; mientras, “Chapitos” negocian con la Fiscalía
Delegación mexicana ya combate incendios en Los Ángeles: Protección Civil; Sedena coordina labores de búsqueda y rescate
Sheinbaum pide no prejuzgar a migrante señalado de intentar causar incendio en Calabasas, EU; “Que se investigue”, dice
Presentan 25 puntos para la transformación del ISSSTE; incluye “paquete turístico 4T” para aprovechar obras de AMLO
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
Inversión de Amazon por 5 mil mdd generará más de 7 mil empleos por año; crearán “región digital” en Querétaro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , advirtió este miércoles a Corea del Norte que la comunidad internacional no está dispuesta a aceptar un "chantaje nuclear" y se comprometió a ejercer una "presión máxima" sobre ese país, inclusive con la ayuda de China.
"He dejado claro que no aceptaremos que esta perversa dictadura t ome al mundo de rehén con un chantaje nuclear", dijo Trump en Washington luego de una gira de nueve días por países asiáticos.
Según el mandatario, el líder chino Xi Jinping se comprometió a usar su influencia económica sobre Pyongyang .
"El presidente Xi reconoce que Corea del Norte es una gran amenaza para China", expresó.
En un discurso leído desde la Casa Blanca, Trump dijo que formuló "un llamado a cada nación, incluyendo a China y Rusia, a unirnos para aislar el régimen norcoreano".
"Tenemos que desnuclearizar a Corea del Norte ", apuntó.
El mandatario pasó revista a su extensa gira por Asia, y apuntó que en cada etapa una parte importante de la agenda estuvo dedicada al intercambio comercial.
En esa gira, dijo, "anuncié que Estados Unidos está listo a hacer acuerdos bilaterales de comercio con cada nación de la región que quiera ser nuestro asociado en un comercio justo y recíproco".
Washington, afirmó el mandatario, "nunca más mirará para el costado ante abusos de comercio, de trampas o agresión económica " por parte de países que "profesan la creencia en el comercio abierto pero no siguen sus reglas".
Trump
insistió ante sus interlocutores sobre la necesidad de que el intercambio comercial sea "justo y recíproco", como alerta contra cualquier país que se proponga "romper las reglas e iniciar una agresión económica".
lsm