Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución

Mauricio Sulaimán impide debut de Romina "La Bambita" Castán; iba pelear de manera profesional con 12 años

¿Por qué AMLO conmemoró los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán en 2021 y Sheinbaum en 2025?
Berlín.— La canciller alemana, Angela Merkel, dijo ayer, fecha en que se conmemoró el 30 aniversario de la caída del Muro de Berlín, que “ningún muro es tan alto o tan ancho que no se pueda atravesar” y recordó a los muertos por la dictadura del régimen que lo levantó.
“Demasiada gente fue víctima de la dictadura del SED” (siglas en alemán del Partido Socialista Unificado de Alemania, el gobernante en la extinta República Democrática Alemana), dijo Merkel en un acto en la capital alemana.
“No les olvidaremos. Recuerdo a las personas que fueron asesinadas junto a este muro, porque buscaban la libertad. Recuerdo a las 75 mil personas que fueron llevadas a prisión por fugarse de la república”, manifestó.
“El muro de Berlín es historia y nos enseña que, ningún muro es tan alto o tan ancho que no se pueda atravesar”, sentenció Merkel horas antes de que, ante la puerta de Brandeburgo, se celebraran los actos festivos.
Decenas de miles de personas se congregaron en una tarde gris y húmeda ante el monumento que durante décadas le fue impedido cruzar a los habitantes del este y oeste de la ciudad y que ahora preside el centro de la capital.
El presidente Frank-Walter Steinmeier proclamó que era el día para recordar “la noche de las noches, después de la cual nada volvió a ser como antes”, y agradeció especialmente a los ciudadanos “valientes” germano-orientales, que “escribieron la historia”.
Steinmeier agradeció el papel de Estados Unidos y especialmente al presidente Ronald Reagan, que en este mismo lugar pidió “derribar este muro” en plena Guerra Fría. Sin citar a nadie, el presidente alemán formuló su confianza en que la Unión Americana siga siendo “socio en la democracia y la libertad, contra el egoísmo nacional”.