Más Información

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

A este número puedes marcar para localizar a un familiar tras explosión en Puente de la Concordia, Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 90 lesionados y cifra de muertos sube a 4; sigue aquí la cobertura

Silza de Grupo Tomza, empresa dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
La aspirante a la candidatura presidencial republicana Nikki Haley pidió protección al Servicio Secreto de Estados Unidos luego de que presuntamente recibiera amenazas su contra.
De acuerdo con CNBC news, la exembajadora de EU en Naciones Unidas habría recibido amenazas después de postularse como candidata republicana para las elecciones presidenciales de 2024, en la cual compite con el expresidente Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca..
"Cuando se hace algo así, se reciben amenazas. Es la realidad, y no pasa nada. Una parte de participar en la vida pública es hacer frente a las amenazas que hay. Eso no va a disuadirme. ¿Significa que tenemos que poner unos cuantos cuerpos más a nuestro alrededor? Sí, está bien", declaró Haley a los medios de comunicación.
Según los primeros informes, en los últimos meses se registraron al menos dos incidentes relacionados con amenazas contra su vivienda en Carolina del Sur, en donde uno de ellos ocurrió con sus padres presentes.
Por su parte, el expresidente Donald Trump y los partidarios de éste han pedido a la republicana abandonar la carrera y respaldar su campaña, pero Haley hasta ahora se ha negado.
Sin embargo, fue hasta el lunes que Haley dijo que el aumento de las amenazas “no me impedirá hacer lo que tengo que hacer”, según The Wall Street Journal.
El Servicio Secreto solo proporciona protección previa autorización del secretario de Seguridad Nacional, en este caso Alejandro Mayorkas, que a su vez realiza una consulta con un comité asesor del Congreso. * Con información de Europa Press
Lee también: Precandidata republicana dice que fuerzas de EU deben alinearse... ¿con Rusia?
vare/mcc