Más Información

Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"

Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión

Exgobernador de Nuevo León y su familia son retenidos por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EU; les realizan revisión exhaustiva

¿Quién es la Mafia Veracruzana, el grupo criminal que asesinó a la maestra jubilada Irma Hernández Cruz? Esto es lo que sabemos

Tercera marcha contra la gentrificación termina con "saldo blanco": SSC CDMX; participaron 200 personas, asegura gobierno capitalino

Aseguran más de un millón 800 mil litros de hidrocarburos en Tamaulipas; autoridades continúan las investigaciones

Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución
Bogotá. La Fiscalía colombiana presentó este lunes una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del mandatario irá a juicio.
Ese organismo detalló en un comunicado que "radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla (...) en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados" y que un togado designará al juez que llevará a cabo el juicio.
Hace unos días se venía señalando que su acuerdo de colaboración con la justicia estaba en vilo porque había extendido los tiempos previstos inicialmente para presentar su matriz de colaboración y empezar a entregar información y evidencias.
Lee también: Colombia se agita en el pantano político
Ahora, con la radicación del escrito de acusación, queda claro que el caso seguirá a juicio, instancia en la que la Fiscalía presentará todas sus cartas en contra del exdiputado del Atlántico, quien fue imputado por estos hechos junto a Day Vásquez, su expareja, y quien destapó el escándalo, señaló el diario El Tiempo.
El hijo del presidente colombiano, que inicialmente había ofrecido colaborar con el proceso de investigación con datos y evidencias documentales, reaccionó también el lunes y manifestó en su cuenta de X, antes conocido como Twitter, que “inicia la lucha de mi vida” y que sabía que la Fiscalía dirigida por Francisco Barbosa “no era de fiar y hoy lo demostraron”. Y añadió: "Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre. Decidí levantarme y no arrodillarme ante el verdugo”.
El escrito de acusación fue radicado ante los juzgados de Barranquilla, y una vez se dé el reparto se conocerá el despacho en el cual se adelantará el juicio por presuntamente haber recibido varios millones de pesos que iban para la campaña de su papá, el presidente Gustavo Petro.
Ese dinero, según lo que ha establecido el ente acusador, lo recibió el año pasado de diversas personas, entre ellas narcotraficantes.
El anuncio de Nicolás Petro de colaborar con la justicia abrió la puerta para que llegara a un principio de oportunidad con la Fiscalía General, una figura que se utiliza en Colombia para evitar el juicio contra un acusado y acordar anticipadamente una condena.
Este principio de oportunidad se utiliza cuando las pruebas presentadas son tan contundentes que el acusado prefiere colaborar con la justicia y tratar de lograr un acuerdo con la Fiscalía General.
En este caso, sin embargo, el Ministerio Público presentó el escrito de acusación y el proceso contra Nicolás Petro irá a juicio.
Por el momento, se desconoce si la Fiscalía General pedirá la revocatoria de la libertad condicional del hijo del presidente, lo que implicaría que Nicolás Petro regresaría a una cárcel mientras se desarrolla el juicio y se determina si es culpable o inocente. Con información de AP
Lee también: “Como padre siempre tendrá mi apoyo”: Petro, sobre la visita a su hijo señalado de lavado
vare