Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
El presidente ruso Vladimir Putin , uno de los líderes más influyentes y populares del mundo , celebró hoy su cumpleaños número 66 en compañía de su familia, allegados y amigos.
Diversos dignatarios extranjeros felicitaron a Putin, entre ellos los presidentes de Venezuela, Tayikistán, Bielorrusia, Armenia, Kazajstán, Azerbaiyán, Serbia, Uzbekistán, Kirguistán , así como el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reportó el servicio de prensa del Kremlin.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro , envió su felicitación a Putin a través de su cuenta de Twitter, en la que escribió “en nombre de todo el pueblo venezolano, le enviamos un caluroso abrazo a nuestro hermano presidente Vladimir Putin, con motivo de su cumpleaños”.
“Desde la Patria de Bolívar y Chávez agradecemos su dedicación en la defensa de la soberanía de los pueblos libres”, señaló en su tuit difundido por la agencia rusa de noticias Sputnik.
El mandatario de Bolivia, Evo Morales , también felicitó a Putin mediante un tuit, en el que anotó: “Saludamos al hermano Putin, en su cumpleaños. Bolivia y Rusia hemos estrechado nuestros lazos de amistad y cooperación. Esperamos continuar realizando proyectos en beneficio de nuestros pueblos”.
Putin, quien nació el 7 de octubre de 1952 en Leningrado (actual San Petersburgo), fue jefe de Estado de Rusia entre el año 2000 y 2008, así como primer ministro entre mayo de 2008 y marzo de 2012, antes de volver a la presidencia en marzo de 2012.
En mayo pasado, Putin asumió un nuevo mandato presidencial de seis años hasta 2024, por lo que se consolida como “líder absoluto del Olimpo político” del país, como lo calificó su vocero Dimitri Peskov.
lsm