Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

Dan ultimátum para conocer el paradero de “El Mamado”, fundador de “La Barredora”; juzgado no lo halló en la FEMDO

“No hay intocables”, asegura Luisa Alcalde sobre el caso de Adán Augusto; Morena analiza alianza con PT en Coahuila

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro
El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro, dijo este lunes estar "dispuesto" a conversar con su par de Estados Unidos, Donald Trump, después de que este se mostrara abierto horas antes a reunirse con él, aunque precisara que lo haría solo para discutir su salida del poder.
"En el momento que sea necesario estoy dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump ", dijo Maduro en declaraciones a la agencia estatal de noticias AVN.
Por la mañana, Trump dijo que sólo se reuniría con Maduro, para conversar sobre la "salida pacífica del poder" de éste, después de afirmar en una entrevista que estaba abierto a mantener ese encuentro.
El portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany aseguró que "nada ha cambiado" y que EU sigue confiando en el líder opositor Juan Guaidó, al que reconoce como presidente interino.
Además, McEnany acusó a la administración del presidente Barack Obama (2009-2017) de haber "estabilizado" el "régimen" de Maduro y aprovechó para arremeter contra el exvicepresidente Joe Biden, que con toda probabilidad se enfrentará a Trump en las elecciones de noviembre.
La polémica sobre Venezuela comenzó a raíz de que el que fuera exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, asegurara en su nuevo libro que el mandatario quiso retirar su apoyo a Guaidó sólo 30 horas después de reconocerle como presidente interino por considerar que proyectaba una imagen de "niño", frente a la "dureza" de Maduro.
Estados Unidos ya no reconoce oficialmente a Maduro como presidente de Venezuela, y el pasado marzo presentó cargos por narcoterrorismo contra ese mandatario y ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura.
vare/rcr