Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

México y EU alistan asignaciones de agua del Río Bravo; en esto consiste el acuerdo entre ambas naciones

Secretaria de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Hallan sin vida a la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández en Veracruz; Fiscalía de Oaxaca confirma identidad

Suman dos nuevos reportes de pinchazos en estaciones del Metro y Metrobús; víctimas presentan malestares tras agresión

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

Sheinbaum: México estuvo bien representado por Rosa Icela Rodríguez en funerales del papa Francisco; "así estuvo bien", dice

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Captan a funcionario del PJ insultando a policías tras multa de alcoholímetro en Coahuila; “Es tu pinche mensualidad, perro”
El presidente de Venezuela , Nicolás Maduro, dijo este lunes estar "dispuesto" a conversar con su par de Estados Unidos, Donald Trump, después de que este se mostrara abierto horas antes a reunirse con él, aunque precisara que lo haría solo para discutir su salida del poder.
"En el momento que sea necesario estoy dispuesto a conversar respetuosamente con el presidente Donald Trump ", dijo Maduro en declaraciones a la agencia estatal de noticias AVN.
Por la mañana, Trump dijo que sólo se reuniría con Maduro, para conversar sobre la "salida pacífica del poder" de éste, después de afirmar en una entrevista que estaba abierto a mantener ese encuentro.
El portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany aseguró que "nada ha cambiado" y que EU sigue confiando en el líder opositor Juan Guaidó, al que reconoce como presidente interino.
Además, McEnany acusó a la administración del presidente Barack Obama (2009-2017) de haber "estabilizado" el "régimen" de Maduro y aprovechó para arremeter contra el exvicepresidente Joe Biden, que con toda probabilidad se enfrentará a Trump en las elecciones de noviembre.
La polémica sobre Venezuela comenzó a raíz de que el que fuera exasesor de Seguridad Nacional de Trump, John Bolton, asegurara en su nuevo libro que el mandatario quiso retirar su apoyo a Guaidó sólo 30 horas después de reconocerle como presidente interino por considerar que proyectaba una imagen de "niño", frente a la "dureza" de Maduro.
Estados Unidos ya no reconoce oficialmente a Maduro como presidente de Venezuela, y el pasado marzo presentó cargos por narcoterrorismo contra ese mandatario y ofreció 15 millones de dólares por cualquier información que lleve a su captura.
vare/rcr