Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Tel Aviv. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, fue operado "exitosamente" de una hernia, informó su despacho el lunes en un comunicado.
Netanyahu está "en buena forma y comenzando a recuperarse", indicó su oficina al final de la cirugía la noche del domingo, seguida muy de cerca en Israel y el exterior en medio de la guerra contra Hamas en la Franja de Gaza.
La cirugía se produjo en momentos en que miles de israelíes se manifiestan en Jerusalén para pedir la renuncia de Netanyahu y la liberación de los rehenes israelíes cautivos en Gaza, cuando las negociaciones en busca de un acuerdo parecen bloqueadas.
Lee también: Benjamin Netanyahu se somete a cirugía por hernia, en plena guerra con Gaza
El dirigente israelí, de 74 años, afronta crecientes presiones internas por su fracaso en conseguir la liberación de los rehenes que siguen retenidos en Gaza tras ser secuestrados por Hamas en el ataque del 7 de octubre.
Un cese el fuego debería permitir liberar a los rehenes e ingresar ayuda humanitaria al territorio, donde las organizaciones internacionales advierten del riesgo de hambruna que enfrentan 2.4 millones de gazatíes.
Las negociaciones entre Hamas e Israel, impulsadas por Qatar, Egipto y Estados Unidos, debían reanudarse este domingo en El Cairo, según la cadena egipcia Al Qahera.
Lee también: Israelíes exigen la renuncia de Netanyahu
Un alto cargo de Hamas puso este domingo en duda la posibilidad de lograr avances en las conversaciones por las grandes diferencias entre ambos bandos.
"Dudo que haya avances en estas negociaciones porque las posiciones están demasiado alejadas", afirmó a la AFP bajo condición de anonimato.
Netanyahu acusó a Hamas de haber "endurecido sus posiciones".
En el terreno, mientras tanto, continúan los bombardeos.
Al menos 77 palestinos murieron la madrugada del domingo en Gaza, indicó el Ministerio de Salud.
Los combates se concentran alrededor de los hospitales, la mayoría fuera de servicio, y donde según el ejército israelí se ocultan los combatientes islamistas.
rtd