Más Información

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Sheinbaum rechaza supuesto obsequio de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; "no recibo regalos de ellos", dice

Claudia Sheinbaum, a un año de su gobierno; así fue su contienda entre corcholatas hacia la presidencia

Abogado de Julio César Chávez Jr. revela cuánto tiempo podría pasar en la cárcel; fue acusado por delincuencia organizada y tráfico de armas

"No hay pruebas, solo especulaciones"; abogado de Julio César Chávez Jr critica a la FGR tras vinculación a proceso
Deir al-Balah, Franja de Gaza.— El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu dijo ayer que dará la aprobación final a la toma de control de la Ciudad de Gaza, al tiempo que reiniciará las negociaciones con Hamas, destinadas a devolver a Israel a todos los rehenes restantes y concluir la guerra según los términos de Israel.
La operación militar a gran escala en la Ciudad de Gaza podría empezar días después de que Netanyahu la apruebe en una reunión con funcionarios de seguridad de alto rango. Hamas dijo a principios de esta semana que había aceptado una propuesta de alto el fuego presentada por mediadores árabes que, si es aceptada por Israel, podría evitar la ofensiva.
Durante una visita al comando militar de Gaza en el sur de Israel, Netanyahu dijo que aprobaría los planes del ejército para retomar la Ciudad de Gaza y había instruido a los funcionarios a “comenzar negociaciones inmediatas” para la liberación de todos los rehenes “y un fin a la guerra en términos aceptables para Israel”. “Estas dos cosas —derrotar a Hamas y liberar a todos nuestros rehenes— van de la mano”, señaló.
Netanyahu no mencionó explícitamente la última propuesta de los mediadores (Egipto, Qatar y Estados Unidos), que prevé según fuentes de Hamas y de la Yihad Islámica una tregua de 60 días asociada a la liberación en dos tandas de los rehenes aún cautivos en Gaza.
En la ofensiva está prevista la participación de cinco divisiones y los militares israelíes llamaron a los hospitales y las ONG que operan en Ciudad de Gaza que se preparen para evacuar hacia el sur del territorio palestino. El ejército aseguró que se proporcionaría “un lugar para operar, ya sea un hospital de campaña o cualquier otro hospital”. El Ministerio de Salud de Gaza, gobernada por Hamas, rechazó estas exigencias, afirmando que ello debilitaría “lo que queda del sistema de salud tras la destrucción sistemática” por parte del ejército israelí y “privaría a más de un millón de personas de su derecho a recibir atención médica”.
Los soldados israelíes ya han iniciado operaciones más limitadas en el barrio de Zeitoun de la ciudad y en el campamento de refugiados de Jabaliya, áreas donde han llevado a cabo varias operaciones importantes en el transcurso de la guerra, sólo para que los combatientes se reagrupen más tarde.
La Defensa Civil de Gaza declaró que al menos 48 personas murieron el jueves a causa de los ataques israelíes, incluyendo varias víctimas en un bombardeo en Ciudad de Gaza. Agencias