Jerusalén. El primer ministro de Israel, , planteó cambiar el relato sobre Gaza como un "octavo frente" de guerra para su país, con el que evitar las acusaciones de y hambruna provocada que recibe por su gestión de la ofensiva en la Franja.

"Siete frentes contra Irán y sus satélites. El octavo: la batalla por la verdad", aseguró el mandatario en una ceremonia a cargo de la cadena estadounidense Newsmax en el hotel Waldorf Astoria de .

"Israel no mantiene una política de la hambruna", reivindicó en este sentido el mandatario, ante las disparadas cifras de muertes por denunciadas por el Ministerio de Sanidad de Gaza (unas 235, entre ellas 106 menores de edad).

Lee también

Netanyahu insistió además en que su Ejército llama a los gazatíes para que abandonen las zonas de combate, pero es el grupo el que les dispara para evitar que la población abandone las áreas llamadas a evacuar: "Y culpan a Israel de genocidio, es ridículo", aseveró desde el atril.

Las llamadas a las que el mandatario aludió se refieren a las órdenes de desplazamiento que el envía a los gazatíes para que abandonen sus hogares de cara al avance de sus tropas o nuevos bombardeos en el área (si bien en numerosos casos la población ha denunciado que los ataques se han producido sin previo aviso).

Fruto de estas órdenes de evacuación, más de 425 mi personas se hacinan en tiendas de campaña en las playas de Mawasi (sur de Gaza) y otro millón en la ciudad de Gaza (norte), ambos lugares hacia los que el israelí aprobó expandir la ofensiva el pasado viernes.

Lee también

En este sentido, Netanyahu estableció el octavo frente con tal de combatir tanto las acusaciones de genocidio como de provocada en Gaza.

Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional o Human Rights Watch y, recientemente, los grupos israelíes B'Tselem y Physicians for Human Rights, han acusado a Israel de cometer un genocidio en Gaza, donde su ofensiva se ha cobrado la vida de más de 61 mil 500 personas.

Además, la Corte Internacional de Justicia mantiene una causa por genocidio contra Israel, abierta bajo la acusación de Sudáfrica.

Lee también

Por otro lado, el repunte de muertos por causas relacionadas con la desnutrición en Gaza (más de la mitad de los 235 casos registrados desde octubre de 2023 se produjeron a partir de julio de este año) avivaron el rechazo internacional hacia la política de Israel, contribuyendo a que países como Reino Unido o anunciaran su intención de reconocer el Estado palestino en septiembre.

Según la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria, replicada por la , "en Gaza se han alcanzado dos de los tres umbrales de hambruna: la caída en picado del consumo de alimentos y la malnutrición aguda".

Si la hambruna no se ha declarado aún, recoge la ONU, es porque el tercer criterio, las muertes por , aún no se ha podido demostrar.

Lee también

"Cada vez hay más pruebas de que 'el hambre generalizada, la y las enfermedades' están provocando un aumento de las muertes relacionadas con el hambre", recogió, sin embargo, la ONU.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses