Jerusalén.— Varias explosiones en autobuses se registraron ayer en la ciudad de Bat Yam, en el centro de Israel, y la policía, que indicó que no hubo heridos, investiga el incidente como un “posible atentado terrorista”. El primer ministro Benjamin Netanyahu ordenó que el ejército realice una operación masiva en Cisjordania contra centros terroristas, según su oficina. También instruyó a la policía y al Shin Bet a “aumentar las actividades preventivas” en las ciudades de Israel para evitar nuevos ataques.

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, también acusó a “organizaciones terroristas palestinas” de estar detrás de las explosiones y ordenó “intensificar” las operaciones militares en Cisjordania, un territorio palestino ocupado por el Estado hebreo desde 1967.

La policía reportó “explosiones en varios autobuses en diferentes lugares de Bat Yam”.

De acuerdo con la información preliminar, añadió, se trata de un “posible atentado terrorista”.

Los medios israelíes informaron que los autobuses estaban estacionados y vacíos cuando se produjeron las explosiones.

“Las unidades de desactivación de explosivos de la policía están buscando otros objetos sospechosos. Instamos al público a evitar las zonas y permanecer alerta ante cualquier objeto sospechoso”, alertó el cuerpo armado. Tzvika Brot, el alcalde de Bat Yam, declaró que “no hubo heridos en estos incidentes”. Añadió que las causas de las explosiones aún no están claras.

Israel califica a Hamas de "monstruo" por ceremonia con féretros

Antes, Israel calificó de “monstruos” a los combatientes de Hamas, después de que expusieran en Gaza los féretros con los restos de rehenes, entre los cuales afirmaron que están los dos niños y la madre de la familia Bibas, antes de su devolución. “Estamos todos enfurecidos contra los monstruos de Hamas”, declaró Netanyahu, en un video.

Según Hamas, los restos entregados son los de Ariel y Kfir Bibas, que tenían cuatro años y nueve meses en el momento de su secuestro; el de su madre, Shiri Bibas, de 32, y el de Oded Lifshitz, de 83. El ejército confirmó la identidad de los cuerpos de los menores, pero no el de la mujer, que no correspondió al de Shiri.

“Se trata de un cuerpo anónimo y no identificado. Se trata de una violación de la máxima gravedad por parte de la organización terrorista Hamas, que está obligada en virtud del acuerdo a devolver a cuatro rehenes fallecidos. Exigimos que Hamas devuelva a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes (...) seguimos comprometidos a hacer todo lo posible para garantizar que Shiri y todos los rehenes regresen a casa lo antes posible”, declaró el ejército israelí.

En un recorrido por el kibutz Nir Oz a un grupo de periodistas, incluido EL UNIVERSAL, a fines de septiembre pasado, el mayor Roni Kaplán, portavoz del ejército israelí, mostró la casa de Lifshitz, periodista israelí. “Vivía acá junto a su esposa”, comenzó a narrar, pero se corrigió: “Vive acá junto a su esposa. Son de los fundadores de este kibutz”. También mostró la casa de la familia Bibas: “Kfir Bibas es un chico que está viviendo más tiempo en la Franja de Gaza que el que estuvo en este kibutz”, dijo Kaplán. Agencias, con información de Ángel Santamaría.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses