Más Información

Dictan formal prisión contra Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas; es acusado de narcotráfico

Declaración anual: SAT amplia horarios de atención; busca que contribuyentes cumplan con obligación fiscal

El DOGE de Musk gestiona las "visas doradas" para migrantes millonarios, reporta NYT; tendrá los mismos privilegios de la "green card"

Así se jugarán las semifinales de la Champions League; Arsenal e Inter Milán avanzan a la siguiente ronda

PAN plantea reforma para garantizar derecho de toda persona a ser buscada; debe garantizar la no repetición, justicia y verdad, señala

¿Por qué México rompió relaciones con Ecuador? Sheinbaum dice no se reanudarán mientras Noboa esté en el poder

Cancelan presentación de Luis R. Conriquez en Palenque de Metepec; organizadores buscan evitar disturbios
Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, exigió este domingo "la completa desmilitarización" del sur de Siria y confirmó que sus tropas permanecerán en la zona de amortiguación en los Altos del Golán ocupados, en la frontera con Siria, durante "un período de tiempo ilimitado", pese a que en un primer momento dijo que sería "temporal".
"Exigimos la desmilitarización total del sur de Siria por parte de las tropas del nuevo régimen sirio en las provincias de Quneitra, Daraa y Suweyda. No toleraremos ninguna amenaza a la comunidad drusa en el sur de Siria", dijo el mandatario israelí en su discurso durante la graduación de oficiales de combate del Ejército israelí.
Tras la caída del régimen de Bachar al Asad el pasado 8 de diciembre, el Ejército israelí tomó el control de la parte siria del Monte Hermón, dentro de la zona desmilitarizada, un movimiento que fue criticado por parte de la comunidad internacional que lo consideró una violación del acuerdo territorial entre Israel y Siria.
ss