Más Información

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Canciller De la Fuente alista reunión interparlamentaria México-Unión Europea; se reúne con diputados y senadores

Inicia entrega de primer apoyo a damnificados por lluvias; Bienestar informa día, hora y módulo para recogerlo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Jerusalén.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, habló por teléfono con la venezolana María Corina Machado, recientemente galardonada con el premio Nobel de la Paz, en la que esta "apreció de gran manera sus decisiones y acciones decisivas durante la guerra", según la oficina del mandatario.
"La Sra. Machado dijo al primer ministro que apreciaba de gran manera sus decisiones y acciones decisivas durante la guerra y los logros de Israel, y celebró el acuerdo para liberar a los rehenes en Gaza", recoge un comunicado difundido por la oficina del primer ministro.
El comunicado no detalla cuándo se produjo la llamada telefónica entre ambos, apuntado que fue "recientemente".
Lee también “Si Maduro quiere la paz, que se vaya y ya”, entrevista a María Corina Machado, Nobel de la Paz
La oficina del líder israelí aseguró que Machado también apreció la lucha de Netanyahu "contra el eje iraní del mal, que no sólo actúa contra Israel sino también contra el pueblo de Venezuela".
Netanyahu, por su parte, felicitó a Machado por hacerse con el Premio Nobel y halagó sus actos en defensa de la democracia y "expandir el círculo de la paz mundial".

Ofensiva israelí en Gaza es considera un genocidio
La ofensiva de Israel en la Franja de Gaza ha matado a unos 68 mil palestinos y ha sido calificada como genocidio por una comisión independiente de la ONU, relatores de derechos humanos, organismos internacionales y dos israelíes.
El Nobel de la Paz de este año fue concedido a Corina Machado en reconocimiento a su trayectoria en la promoción de los valores democráticos y su papel como figura central de la oposición al régimen de Nicolás Maduro.
Lee también Netanyahu lamenta que Trump no haya ganado el Premio Nobel de la Paz: "Lo merece"
Tras conocer la decisión del Comité Nobel, Machado —quien permanece en la clandestinidad desde hace más de un año— afirmó que el galardón tiene un impacto significativo tanto para los venezolanos como para el propio régimen, que "se da cuenta que el mundo entero legitima su lucha", y reiteró que "Maduro está absolutamente aislado y tiene los días contados".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]