Tel Aviv. El primer ministro israelí, , defendió el ataque contra en Doha, la capital de Qatar, y advirtió a todos los países que "albergan terroristas" que si no actúan, Israel lo hará.

En un mensaje de video, Netanyahu recordó que este jueves se recuerdan los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001. Y afirmó que Estados Unidos, tras esos ataques, persiguió a los terroristas hasta y advirtió que ningún país puede "albergar a terroristas".

"Ayer, nosotros seguimos las mismas líneas. Perseguimos a las mentes maestras terroristas que perpetraron la masacre del 7 de octubre (de 2003, cuando miembros de Hamas irrumpieron en y mataron a más de mil personas y se llevaron a cientos de rehenes)".

Lee también

Señaló que atacaron Qatar "que da refugio seguro a terroristas, financia a Hamas". Insistió en que Israel hizo lo mismo que Estados Unidos cuando persiguió a Al-Qaeda en Afganistán y mató a en Paquistán. Criticó a las naciones que elogiaron a Estados Unidos, mientras que ahora cuestionan a Israel por el ataque en Doha.

"Le digo a y a todas las naciones que refugian terroristas: o los expulsan o los presentan ante la justicia. Porque si no lo hacen, nosotros lo haremos".

"El largo brazo de Israel actuará contra sus enemigos en cualquier lugar", prometió a su vez el ministro de Defensa, Israel Katz. "No hay ningún lugar en donde puedan esconderse", escribió en X.

Lee también

"Todos los que participaron en la masacre del 7 de octubre serán considerados plenamente responsables", añadió en referencia al ataque de Hamas contra Israel de octubre de 2023, que desató la guerra de Gaza.

El ejército israelí dijo haber este martes "objetivos militares" de los hutíes en Saná, la capital de Yemen, y en la región de Al Jawf, en el norte, dejando varios muertos según la televisión de estos rebeldes.

Las declaraciones de Katz se producen después del ataque de su país contra dirigentes de Hamas en Qatar, que mantiene estrechas relaciones con Estados Unidos.

Lee también

La expresó la disconformidad del presidente estadounidense y el mismo Donald Trump señaló en su red social Truth Social que la decisión la tomó el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y no él.

En una entrevista a una radio israelí, su embajador en la ONU, Danny Danon, justificó la acción militar en Catar: "No siempre actuamos en interés de Estados Unidos".

Además de ser un estrecho aliado de Washington, Qatar ejerce de mediador en el conflicto entre Israel y Hamas, y desde 2012 acoge en su territorio la sede del buró político del movimiento palestino que controla la

Lee también

"No fue un ataque a Qatar, fue un ataque a Hamas. No estamos en contra de Qatar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfrentamos a una organización terrorista", explicó Danon a la emisora 103 FM.

Según Hamas, seis personas murieron, entre ellos el hijo de su principal negociador, Jalil al Hayya, pero sus líderes sobrevivieron.

De su parte, Qatar reportó la muerte de uno de sus agentes de seguridad.

Lee también

Este rico emirato del Golfo explicó que el ataque golpeó las viviendas de varios miembros del buró político de Hamas.

Su primer ministro, el jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani, afirmó que seguirán ejerciendo de mediadores en el conflicto de Gaza junto a y Estados Unidos, aunque advirtió que se reservan "el derecho a responder".

"No estoy muy contento"

Desde el inicio de la guerra en Gaza, Israel ha atacado, Siria, Líbano y Yemen. Pero hasta ahora nunca había actuado en Qatar.

Lee también

El primer ministro Netanyahu explicó que había ordenado los ataques después de un atentado reivindicado por Hamas el lunes en oriental, en el que murieron seis personas.

"Simplemente, no estoy muy contento con toda la situación", dijo el presidente estadounidense, , al ser preguntado por los periodistas sobre los ataques.

Ante las críticas de numerosos países de la región, de potencias europeas y de la ONU, la oficina de Netanyahu enfatizó que la operación fue "totalmente independiente".

Lee también

La acción coincide con una ofensiva militar de Israel para tomar el control de Ciudad de Gaza, la urbe más poblada del enclave palestino y en gran parte destruida por la guerra.

Eldestruyó el miércoles otro edificio que, según él, era "utilizado por la organización terrorista Hamas". Imágenes de AFP mostraron grandes columnas de humo elevándose hacia el cielo mientras se derrumbaba una torre.

Ante la "inaceptable" situación en Gaza, la presidenta de la Comisión Europea, , propuso el miércoles sanciones contra los ministros israelíes "extremistas" y una suspensión parcial del acuerdo de asociación entre la UE e Israel.

Lee también

El canciller israelí, , le reprochó que estuviera enviando "un mensaje equivocado, que refuerza a Hamas".

Tras la incursión de Hamas en el sur de Israel, este país inició una ofensiva de represalia que, hasta el momento, deja al menos 64 mil 656 palestinos muertos en Gaza, mayoritariamente civiles, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamas que la ONU considera fiables.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses