Más Información

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Fiscalía CDMX y SSC indagan los hechos tras agresión de mujer a policía en la colonia Condesa; "odio a los negros como tú", le grita

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker

Migrantes expulsados de EU, incluido un mexicano, llegan a Sudán del Sur; no obtuvieron acuerdo de sus países para recibirlos: autoridades

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político; "hoy se forma el Partido América para devolver la libertad" a EU, dice

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haber reconocido a Jerusalén como la capital de Israel .
En un mensaje, el primer ministro israelí dijo que se mantendrá el "statu quo" de lugares santos en Jerusalén.
“Será una ciudad de libre adoración para los cristianos y otras religiones”.
Indicó que reconocer a Jerusalén como capital de Israel representa un “día histórico” y un “importante paso para la paz”.
Netanyahu dijo que cualquier acuerdo de paz con los palestinos debe incluir a Jerusalén como la capital de Israel e instó a otros países a seguir el ejemplo de Estados Unidos y trasladar sus embajadas a la ciudad
Este miércoles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, revirtiendo una postura de Washington que databa de hace décadas, pese a las advertencias en todo el mundo de que el gesto abre una división entre Israel y los palestinos.
En un discurso ofrecido en la Casa Blanca, Trump dijo que su gobierno pondrá en marcha también el proceso para trasladar la Embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, algo que se espera tarde varios años.
Con información de Reuters
lsm