Más Información

Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo este lunes en Washington que nominó a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz, y le entregó al presidente estadounidense una carta que envió al comité de ese prestigioso galardón.
"Él está forjando la paz mientras hablamos, en un país, en una región tras otra", dijo Netanyahu durante una cena con Trump en la Casa Blanca.
El primer ministro elogió los esfuerzos de Trump por promover la paz “en muchos países, pero especialmente en Oriente Medio”. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, afirmó Netanyahu en referencia al Nobel.
Lee también Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia en Los Ángeles; abogado dice que no sabe si sigue en EU
El anuncio sorprendió a Trump, quien agradeció el gesto diciendo: “Viniendo de ti, es muy significativo”.
Antes del encuentro, Netanyahu se reunió en la Casa Blair —residencia oficial para mandatarios extranjeros— con el secretario de Estado, Marco Rubio, y con el enviado especial de Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, en encuentros por separado.
La candidatura de Trump para el Nobel de la Paz 2025 ya había sido presentada en dos ocasiones anteriores: primero por el Gobierno pakistaní, el 21 de junio, en reconocimiento a la tregua que impulsó entre India y Pakistán, y posteriormente por el congresista estadounidense Buddy Carter, quien envió una carta de nominación a Oslo el pasado martes 24.
Te podría interesar: Hallan cuerpo de José Olvera; era uno de los mexicanos desaparecidos por las inundaciones en Texas
De acuerdo con los estatutos del Comité Nobel, pueden presentar candidaturas los miembros de asambleas nacionales y los gobiernos de Estados soberanos.
Trump, que ha prometido poner fin a la guerra de Ucrania, ha expresado en varias ocasiones su deseo de obtener el Nobel de la Paz, asegurando que lo merece tanto o más que Barack Obama, quien lo recibió en 2009.
El republicano ha puesto como ejemplo la mediación de su Gobierno en los conflictos entre Israel e Irán; la India y Pakistán; la República Democrática del Congo y Ruanda; y entre Egipto y Etiopía.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
mgm