Más Información

Manifestantes incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán; protestan por asesinato de Carlos Manzo y Bernardo Bravo

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Guillermo del Toro consiente a sus fans mexicanos; el cineasta repartió fotos, firmas y hasta abrazos

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
Jerusalén. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió este domingo, ante su gabinete, de que Israel actuará "según sea necesario" si Hezbolá continúa siendo una amenaza en el Líbano y no se desarma totalmente.
"No permitiremos que el Líbano se convierta en un nuevo frente en nuestra contra y actuaremos según sea necesario", subrayó Netanyahu en un comunicado, en el que reiteró el supuesto "derecho a la legítima defensa, tal como se estipula en los términos del alto el fuego", dijo.
El mandatario israelí acusó a la milicia chií Hezbolá, que quedó muy debilitada durante la guerra de otoño de 2024 que Israel lanzó contra el sur del país vecino, de estar ahora "intentando armarse y recuperarse".
Lee también “Estado palestino pondrá en peligro la existencia de Israel”: Benjamin Netanyahu
"Hezbolá está siendo atacado constantemente, incluso en estos días, pero también está intentando armarse y recuperarse", dijo.
En este sentido, el Ejército israelí confirmó este domingo la muerte de cuatro miembros de la fuerza de élite de Hezbolá, entre ellos un presunto alto cargo, en un ataque aéreo contra el sur del Líbano.
Los bombardeos israelíes se han intensificado recientemente contra el sur y este del Líbano, donde causaron 16 muertos solo en la última semana de octubre. El pasado jueves, tropas israelíes realizaron incluso una incursión terrestre, lo que llevó al presidente libanés, Joseph Aoun, a ordenar por primera vez la intervención del Ejército contra cualquier futura incursión.
Lee también Netanyahu ordena "ataques contundentes" en Gaza, tras denunciar que Hamas viola el acuerdo de paz
Lo cierto es que pese al alto al fuego declarado entre Israel y Líbano en noviembre de 2024, el Ejército israelí nunca ha dejado de bombardear el sur del país árabe, donde aún mantiene a sus tropas en cinco puntos, si bien fuentes locales han denunciado el establecimiento de hasta tres nuevas posiciones.
Según datos de la ONU, más de un centenar de civiles murieron en el Líbano desde la entrada en vigor del alto al fuego en noviembre de 2024, a los que se suman varios cientos más de víctimas no civiles.
ss
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















